Municipalidad de Lima gasta $200 mil en puente Bailey
Municipalidad de Lima gasta $200 mil en puente Bailey

Unos 200 mil dólares ha pagado la Municipalidad Metropolitana de Lima por asegurar el puente metálico tipo Bailey, colocado entre las avenidas Universitaria y Morales Duárez, en el Cercado de Lima.

La contratación de una póliza de seguro contra todo riesgo fue una de las exigencias del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para prestarle este puente provisional valorizado en 515 mil dólares, con el fin de reabrir el tránsito sobre el río Rímac, tras el colapso del puente Bella Unión, el 23 de febrero del 2013.

La póliza de seguros de la compañía Mapfre, que contrató la comuna, tiene un vigencia de 100 días y la prima es de 40 mil dólares, la cual es renovada por un período similar.

Requisito. Correo tuvo acceso a la póliza vigente entre el 11 de octubre del 2013 y el 11 de agosto del 2014. Tan solo en esos 10 meses, el municipio pagó 120 mil dólares.

Para que el MTC le prestara el puente Bailey, el municipio tuvo que presentar un compromiso de contratación de la póliza. La cobertura debía incluir el traslado, montaje de las estructuras modulares y mantenimiento, tal como lo señala el oficio 119-2013-MTC/20.2 dirigido a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en febrero del 2013.

La comuna ha debido pagar la póliza desde el 1 de marzo de ese año, cuando el MTC le entregó el puente desarmado, el cual fue habilitado para el tránsito vehicular 5 meses después, el 5 de agosto, tras varias postergaciones decididas por Emape.

Pérdidas. Mientras más se demore el municipio en construir el puente Bella Unión, más dinero le costará a los contribuyentes de la capital.

Este gasto se suma al dinero en horas hombre que pierden los conductores y pasajeros, debido a la congestión vehicular que se genera todos los días para pasar por el puente Bailey, que tiene un solo carril, en el sentido sur-norte.