La fiesta grande del Santiago inicia hoy y son varios los municipios que se suman a las celebraciones con actividades, que detallaremos.
HUANCAYO. Hoy desde las 17:00 horas iniciará la tradicional comparsa y noche del Santiago Wanka, organizada por el Instituto de la Juventud y la Cultura de Huancayo.
Los puntos de encuentro de la comparsa será por el norte el parque Bolognesi de El Tambo, por el sur la esquina de Leoncio Prado y Real, por el este el parque Túpac Amaru y el oeste el parque del periodista de Cajas Chico.
Al compás de orquestas, tinya, yungor y waqra, las pandillas llegarán hasta la Plaza Huamanmarca, donde será la fiesta.
CHILCA. El 25 y 26 de julio, en Auquimarca y Auray, la municipalidad de Chilca organizará el "III hatun tayta shanty chilquense". Las pandillas concursarán por 10 mil soles en premios. Anuncian conciertos con varios cantantes folcklóricos y la tradicional mondongada.
HUANCÁN. Desde las 5:30 horas del jueves 25 de junio, Huancán iniciará con el tradicional luci luci, para luego pasar al Concurso de Chacatán Huancán 2013, con la participación de más de 15 conjuntos acompañados cada uno con su violinista, cantora y tinya. También ofrecerán la tradicional y deliciosa mondongada.
TAMBO. Daniel Díaz, director de la Casa de la Cultura tambina cerrará con broche de oro la octava de santiago el 17 de agosto en el estadio de Cullpa Alta, donde realizarán un concurso de comparsas y otro de shacatán. Anunció más de 2 mil soles en premios. C
El santiago se celebra en todos los distritos, tradicionalmente es una fiesta propia de las familias, que se reúnen en pandillas para festejar la abundancia, la fertidlidad de la tierra y de los animales.