Municipios inhabilitados podrán acceder a Foniprel
Municipios inhabilitados podrán acceder a Foniprel

La mayoría de los nuevos alcaldes de la región Puno denunciaron que se encuentran desarmados para gestionar presupuestos ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) durante el 2015, esto debido a la negligencia de sus antecesores que no cumplieron con presentar informes sobre los recursos ejecutados.

Hasta la quincena del presente mes, se conocía que un total de 73 municipalidades de la región Puno estaban en la lista de inhabilitados para participar del concurso que anualmente ofrece el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) 2015.

El coordinador del programa ConectaMef en la región altiplánica, Roger Mamani, informó que ni bajo el apercibimiento estos municipios subsanaron las observaciones que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que se quedaron sin fondos por este concepto.

Durante el Foro Gestión Municipal: “Perspectivas, incentivos e inversión en los gobiernos locales” organizado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República se reiteró que de los 1842 gobiernos locales a nivel nacional, solo 461 estaban habilitados para presentar sus proyectos al fondo concursable.

“El 75% de las municipalidades del país no tuvieron acceso al concurso por simples razones, no presentaron sus proyectos de inversión pública, no hicieron llegar los informes del avance físico - financiero de los proyectos que ejecutaron con recursos del Fondo Foniprel”, expresó el congresista Rubén Condori, presidente de dicho grupo de trabajo.

No obstante, hay una buena noticia para los burgomaestres que inician su labor en el presente año, Foniprel acaba de anunciar que en la próxima convocatoria, que realizará en marzo, también podrán presentar sus proyectos las municipalidades que se encuentran inhabilitadas. Con esta medida, se dijo que 1381 municipalidades de todo el país serán beneficiarios, eso sí, dependerá de la calidad de proyectos que vayan a presentar ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Este fondo podrá cofinanciar hasta el 99.9% del monto total de los proyectos de inversión y elaboración de estudios de pre-inversión presentados por los gobiernos regionales y locales en doce prioridades para el pueblo.

TAGS RELACIONADOS