GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Hectáreas de cultivo arrasadas, viviendas dañadas y pobladores que prefieren no salir de sus casas es el triste panorama que por estos días se vive en la región Huancavelica, todo ello debido al intenso frío, inclementes lluvias y hasta caída de nieve en distritos donde antes este fenómeno no ocurría.

Diversos agricultores, desde que amaneció observaban con preocupación el cielo gris de la Tierra del Mercurio y los fuertes truenos anunciaban que como en los últimos días, las precipitaciones no tardarían en llegar, esta situación se vivió especialmente en Yauli, Acoria, Vilca y la provincia de Castrovirreyna.

Por desgracia los temores de los campesinos se cumplieron y empezó a caer una fuerte lluvia que duró por varias horas y que parecía no tener fin, luego de unos instantes las cosas empeoraron con la nevada que cubrió de blanco las calles y sembríos provocando que muchos de ellos queden destruidos.

DAÑOS. Según reportes preliminares del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), al menos 136 hectáreas de cultivo han sido arrasadas por la lluvia y la nieve, en su mayoría de habas, arbejas y maíz, los distritos perjudicados son Yauli, Vilca y Acoria, sin embargo la situación no es mejor en la provincia de Castrovirreyna, pues Pilpichaca y Santa Ana también han sufrido los embates de la naturaleza y sus sembríos quedaron seriamente dañados, incluso existen versiones todavía no confirmadas de que en Santa Ana tres viviendas colapsaron y sus habitantes estarían desamparados. En todos estos lugares la comunicación esta interrumpida presuntamente debido a que la nieve y el agua afectaron cordones de telefonía.

AYUDA. La Dirección Regional Agraria tiene planificado para hoy visitar las zonas damnificadas y luego realizar un reporte más certero de los perjuicios para llevar el urgente apoyo que se requiere.

Según trascendió varios agricultores contarían con seguro agrario y las pérdidas les serían compensadas con dinero.

Sin embargo la incertidumbre continúa pues las lluvias continúan y peores daños podrían ocurrir.

DESLIZAMIENTO. La madrugada del 21 de marzo fuertes lluvias, provocaron el deslizamiento de gran cantidad de lodo y piedras que cayeron sobre la carretera entre Huaytará y Pisco en el tramo denominado Huancano, por ello la vía Los Libertadores se encuentra bloqueada.

Representantes del Coer y de provias informaron que trabajadores vienen limpiando la carretera y provisionalmente abrirán una vía alterna.