:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IW4YOGAMOBATJHC52SZ4L5LNEI.jpg)
Tomar apuntes en la pizarra de lo que dicta el profesor en clase o transcribir las tareas escolares en papelógrafos son actividades educativas que quedarán en el pasado para los estudiantes de nueve colegios públicos de Chincha y Pisco. Los casi mil alumnos que pertenecen a esas instituciones educativas recibieron una computadora personal, por lo que continúa aumentando en nuestro país un modelo escolar único a nivel mundial.
El novedoso sistema educativo, que forma parte del plan estatal "Una laptop por niño", consiste en la adecuación de la computadora portátil XO (que adquiere el Estado para dicho plan) en el desarrollo de todas las materias escolares. Para ello, en setiembre del año pasado el Ministerio de Educación suscribió con la transnacional Microsoft un convenio en el cual esta última se comprometió a instalar en las laptops, además de los softwares reconocidos a nivel mundial, una variedad de programas educativos.
Asimismo, se instaló un programa piloto mediante el cual se pudo capacitar a los maestros.
La distribución de las computadoras personales en esa zona del país se hizo el martes 29 de setiembre al 100% de estudiantes de primaria -con sus respectivos maestros- de las instituciones educativas de diez centros poblados: ocho en Chincha (ubicados en el distrito de El Carmen) y dos en Pisco (en Huancano).
ángel arroyo
aarroyo@epensa.com.pe