Al menos 205 personas que son beneficiados por el Programa del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) en el departamento de Tumbes, han mostrado su descontento por la mala calidad de alimentos que reciben por ser personas de tercera edad.
Asimismo reclamaron por el pago que realizan pues el servicio es gratuito, no debiendo pagar diez soles mensuales tal como lo hacen 53 usuarios del centro poblado de Pampa Grande, ya que fueron seleccionados como personas en pobreza extrema.
Decepción. Un grupo de ususarios del programa de ayuda social de Pampa Grande mostraron su decepción por el servicio de alimentación que no es el adecuado por ser personas ancianas.
"La atención cada vez está más descuidada, nos dan una pequeña porción, incluso a veces no es apta para nosotros, pero igual tenemos que consumirla por no tener familiares que nos puedan asistir", declaró una de las usuarias.
También se quejaron por el pago que realizan de 10 soles, que no lo deberían cancelar porque es un programa de ayuda social a los más pobres.
"Nosotros no estamos de acuerdo con pagar, porque fuimos califificados con escasos recursos económicos y no deberíamos pagar ni un sol", señaló.
AFIRMAN. Un grupo afirma que no hay una buena calidad de asistencia debido al bajo presupuesto económico.
"Nosotros ya hemos reclamado por la mala calidad de la alimentación y nos dijeron que no hay dinero y alcanza solo para lo que nos dan", sostuvo.
MÁS BENEFICIADOS. Otro grupo de personas de este programa, se encuentran en el centro poblado de Uña de Gato de la provincia de Zarumilla, son 126 usuarios.
El director de Cedif, Medardo Huertas Imán, manifestó que
este grupo no desarrolla ningún pago y que está en constante supervisión para que se le brinde el servicio como está previsto.
"Estamos haciendo lo posible para que todos reciban sus porciones sin ningún inconveniente", resaltó el director de Cedif.
Por otro lado, detalló que atienden a personas que se encuentran en calidad de foráneos.
"También hay un promedio de 10 personas que reciben apoyo de este programa aunque no están inscritos se les atiende por ser de bajos recursos económicos", puntualizó.
ACLARA. Huertas Imán, dijo que el pago de los diez soles es para cubrir otros gastos como movilidad, agregó que deberían recaudar dinero por la ración diaria de alimentos.
"En realidad se les debería cobrar S/. 3.50 por cada ración diaria que reciben, hay poco presupuesto para la cantidad de personas que hay ",indicó.
Sostuvo que atienden ancianos de tercera edad que no tienen familiar o que están desamparados, asimismo adolescentes y niños en abandono.
"Dentro de este grupo tenemos ancianos y otros que les llevamos los alimentos hasta sus domicilios porque no pueden venir hasta acá también hay niños y jóvenes en completo desamparo o en extremos casos tienen un cuidador pero ponen su integridad física por ser individuos que están sumergidos en problemas de alcoholismo o delincuencia", señaló.
Medardo Huertas, sostuvo que realizan talleres para recreación del adulto mayor, juegos de ajedrez, laborterapia y pequeños sembríos de alimentos como camote y maíz, los cosechan y les sirve para su alimentación, agrega que ayuda de entretenimiento para los adultos mayores.
PRESUPUESTO. El director del Cedif, agregó que cada mes el Ministerio de Economía les financia 20 mil soles pero que no es suficiente para cubrir con los gastos de los alimentos.
Señaló, que tampoco pueden recibir donaciones de ayuda social, sin que la Municipaidad Provincial de Tumbes lo apruebe en sesión de consejo.
"Pedirá que se le atienda el pedido de donaciones".