Alcalde de El Tambo se enfrenta a presidente regional por obra
Alcalde de El Tambo se enfrenta a presidente regional por obra

Firme en su posición de no ceder la ejecutora de obra para la pavimentación de la comunidad autogestionaria Justicia, Paz y Vida al , el alcalde distrital de , aseguró que su entidad tiene mayores posibilidades de lograr financiamiento del gobierno central y que para ello están en plena tarea de levantar las observaciones del proyecto. Afirma inclusive que el propio ministro de Vivienda le anunció la transferencia de 5 millones de soles para la .

Tras los últimos incidentes, el gobernador regional de Junín dio 3 días para que Ud. transfiera la unidad ejecutora para la pavimentación de Justicia, Paz y Vida.

Están hablando de plazos sin ningún sustento técnico ni legal, si doy plazos tengo que remitirme a una base legal, en qué sentido da plazos. En todo caso, cayendo a ese nivel nosotros le damos 48 horas para que nos transfiera 30 millones de soles porque como unidad ejecutora nos corresponde hacer la obra, no es función del gobierno regional hacer pistas y veredas.

Pero es verdad que la municipalidad de El Tambo no tiene recursos para esta obra.

Efectivamente, en todo momento hemos sido claros, no tenemos ni un solo sol para esa obra al igual que el gobierno regional que no tiene ningún centavo para esto. Se puede verificar en la página web del MEF, donde se ve que el presupuesto inicial de apertura de 125 millones tiene nombre y apellido, del mismo modo del presupuesto modificado llega a 166 millones y tampoco está considerado Justicia, Paz y Vida, ni hay excedentes, todo está con nombre y apellido. Por el contrario le han quitado el apellido al hospital Carrión porque le han reducido 6 millones de soles y eso es un atentado contra la salud de la población.

Entonces si El Tambo no tiene presupuesto ¿por qué no dejar que el gobierno regional haga los trabajos?

Pero ellos tampoco tienen. Como gobierno local nos dan un presupuesto inicial así como al gobierno regional. Pueden haber créditos y saldos de balance, pueden haber presupuesto adicional por gestión, sí. Los dos estamos en esa posibilidad, pero la mejor opción la tenemos nosotros porque somos unidad ejecutora y además hemos puesto como punto número uno la pavimentación de Justicia, Paz y Vida; en cambio el gobierno regional como tiene competencia en distritos y provincias tiene muchos proyectos por qué luchar.

¿Ud. garantiza la ejecución de la pavimentación?

Efectivamente, estamos a unos pasos. Me he reunido con el congresista Casio Huaire y el ministro de Vivienda y nos garantizan un presupuesto de 5 millones, por eso estamos levantando las observaciones de 30 calicatas que están a un rango de 50 metros, se está fortaleciendo el estudio de impacto ambiental que no tenía, entre otras observaciones. El señor Unchupaico se ha demorado cinco años en hacer el expediente. Para hoy (ayer martes) tenemos el análisis de resultados de calicatas, máximo el viernes llevaremos al Ministerio de Vivienda para levantar las observaciones. El 15 de abril debemos tener activo el proyecto y con gran posibilidad que nos den 5 millones de soles.

Pero los directivos de Justicia, Paz y Vida prefieren que el gobierno regional tenga la unidad ejecutora.

Si se refiere a Teodoro Laura, fue él quien inició la desinformación y por eso la población ahora lo sanciona. Hace unos minutos dio una conferencia de prensa que se frustró porque no hay quién lo apoye. Pedimos que no se dejen sorprender porque él no tiene representatividad, no es legítima su elección por haber quemado ánforas. Por ello en una reunión de más de 600 pobladores han nombrado una junta transitoria. Esa junta en 30 días debe llamar a elecciones con participación de por lo menos 2 mil de los 27 mil que son. Para nosotros no es autoridad y por el contrario la resolución que le dio Espíritu Gaspar fue desconocida.

Sin embargo anunció una movilización para este viernes.

Bienvenido sea, lo voy a esperar en la municipalidad, no habrá ningún sereno y tendrá las puertas abiertas, la municipalidad es de los vecinos. Allí desenmascararemos a los que estén malinformando a la población.

¿No convocará Ud. a una contramarcha?

No puedo caer en eso. Ya haremos la denuncia a la cabeza mayor, en este caso al señor Unchupaico por estar entrometiéndose dentro del distrito de El Tambo y provocando un conflicto social, que es denunciable penalmente.

A la fecha su municipio tiene apenas el 6.6% de ejecución de recursos para proyectos, es mínimo.

Deberíamos estar en 14%, estamos en 50% del ránking que deberíamos tener y eso se debe a que hay procesos grandes como la compra de las cámaras de videovigilancia que lanzamos esta semana. En el gobierno regional si le quitamos el adelanto que dieron por el hospital Carrión, que son 15 millones, su ejecución estaría en 2 millones, que representaría el 2% de su presupuesto.

¿Qué ánimo cree que tiene el gobernador regional para exigir la transferencia de la unidad ejecutora?

Hay dos motivos, el económico y el político. El primero porque está siendo ilusionado por lobbistas e intermediarios vinculados a él de conseguir presupuesto y por tanto por allí tendría algún tipo de beneficio; y en lo político es porque cuando acabe su gestión estaría sin ningún cargo, si es que no le revocan antes, entonces quiere retroceder a El Tambo, si no es él, algún familiar y por allí están promocionando a su hermano.

Ud. ha sido sindicado de violentista y de ser la fuerza de choque de Perú Libre.

El que le ganó el juicio a su hermano (de Ángel Unchupaico) Adiel Unchupaico he sido yo, su hermano nos ha difamado, el señor puede decir lo que sea, puede mentir a la población, puede hacer un show pero la justicia es clara, con propiedad puedo decir que es delincuente.

¿Qué diría para poner paños fríos en esta situación?

Está en manos del señor Unchupaico, que decline en su ambición y que se ponga a trabajar en lo suyo y que si tiene el prepuesto que lo transfiera al distrito de El Tambo, lo que tenga, para sumar esfuerzos y ejecutar la obra.

TAGS RELACIONADOS