Representante de operadores de turismo lamentan situación
Representante de operadores de turismo lamentan situación

El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), Pabel Flores, mencionó que uno de los acontecimientos que perjudicó a los operadores turísticos fue la lamentable muerte de 10 personas el pasado 15 de diciembre del 2002, razón por el cual, los medios de comunicación de alcance nacional difundieron noticias que considera negativas y sensacionalistas.

PUEDES VER I Ayacucho: detienen a joven burrier que transportaba paquetes de droga en su mochila

Esta coyuntura afectó la imagen de Ayacucho y la afluencia de turistas. Sin embargo, esperan que el reinicio del vuelo comercial de Ayacucho – Cusco y viceversa impulse el turismo.

“Cuando la pandemia por la Covid-19 golpeó al país, en la región se registró un cierre del 20 a 25 % de agencias de viaje. Luego de la emergencia sanitaria tuvimos una reactivación ligera, pero después tuvimos los hechos sociales a fines del año pasado y lamentablemente los medios masivos de Lima emitieron publicidad negativa a través del cual nos vendieron como una ciudad insegura, cuando es totalmente lo contrario”, manifestó.

Pese a todo esto, Flores, dijo que se encuentra a la espera de un incremento de turistas, que se podrán captar de Cusco, debido a que esta ciudad se encuentra en la palestra por el reciente estreno de la película Transformers. En ese sentido, las empresas del sector privado están trabajando en captar el mayor número de visitantes con promociones a bajo costo.