Nuevos trenes del Metro funcionarían en agosto
Nuevos trenes del Metro funcionarían en agosto

En agosto, los miles de usuarios del Metro de Lima podrían dejar de viajar apretados, aplastados, hacinados e incómodos en los vagones, con la puesta en operación de los nuevos trenes que se encuentran en la capital desde diciembre pasado esperando el visto bueno de las autoridades.

Esta buena noticia para los sufridos pasajeros provino del viceministro de Transportes, Alejandro Chang, quien reveló a la agencia Andina que las 16 observaciones operativas formuladas a los nuevos trenes ya fueron resueltas y que la adenda respectiva está lista para la firma.

Actualmente, los pasajeros viajan en cinco trenes, de seis vagones cada uno, con una capacidad de 200 pasajeros por vagón y de 1200 por tren. Los trenes pasan cada 20 minutos.

Los ocho nuevos trenes traídos de España tienen cinco vagones cada uno, con la misma capacidad que los actuales, pero la carga de pasajeros que pueden soportar es solo de mil, 200 menos que los actuales.

Con el funcionamiento de las nuevas máquinas, el público podría acceder a este servicio de transporte cada 7 u 8 minutos, y no cada 20 minutos, lo que reduciría el nivel de hacinamiento en los vagones.

Asunto pendiente. La observación que no ha sido resuelta, y que genera mayor controversia, se refiere al tema financiero. Según Chang, los nuevos trenes no pueden funcionar hasta que se resuelva el pedido de la empresa operadora, la Línea 1 del Metro de Lima.

La concesionaria y el acreedor, la Corporación Andina de Fomento (CAF), han planteado un ajuste en la suma que reciben por cada kilómetro recorrido por el Metro, dinero que proviene del pago del público usuario y del Estado.

Según el último informe del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), el ajuste no se justifica, pero el viceministro Chang se mostró optimista con la posibilidad de llegar a un acuerdo, pues cree que el análisis del regulador se basó en las cifras que ProInversión calculó al momento de la licitación, las cuales consideró que deben ser actualizadas.

TAGS RELACIONADOS