Gobierno regional halla irregularidades en obra de circuito vial
Gobierno regional halla irregularidades en obra de circuito vial

La comisión de investigación del Gobierno Regional de Junín, detectó irregularidades en la obra del asfaltado del circuito vial Chupaca- Sicaya- Vicso- Aco y Mito, que comprende a las provincias de Chupaca y Concepción, ejecutado en los últimos 6 años. Actualmente, la obra se encuentra paralizada y abandonada, en perjuicio de miles de agricultores de la margen derecha del valle del Mantaro.

Al respecto, el presidente de la comisión investigadora, consejero Elmer Orihuela Sosa, explicó, que la obra de 22 km de asfaltado empezó el 2010, en el gobierno de Vladimiro Huaroc, con un presupuesto de 11 millones 478 mil 660 nuevos soles, sin embargo solo se avanzó 6 km y con fallas técnicas, donde el asfalto se desploma; y lo grave es que ya se invirtió 9 millones 652 mil 158.73 nuevos soles, que corresponde al 84% del costo total de la obra, cuando todavía falta asfaltar cerca de 16 kilómetros. “En esta obra se evidencia posibles forados económicos, que conllevarán a denuncias penales”, citó el consejero.

El 2010 se efectuó la contrata con el Consorcio Vial, conformadas por las empresas Ceba S.A. Project Construction SAC, y Coorporación Terranova Corpac.; luego en el 2011 el GRJ disuelve el contrato, hecho que conllevó a un proceso de arbitraje. Paralelamente, se iniciaba la obra por administración directa, sin embargo por desidia de los gobernantes la obra quedó paralizada.

EXPEDIENTES DESAPARECIDOS. Según el informe preliminar que emite el consejero, existen en la Subgerencia de Obras, reportes de requerimientos, órdenes de servicios, expediente de corte de obras, y otros documentos incompletos y en desorden. No se encontró informes financieros y técnicos finales de la obra, ejecutados en el periodo 2012, 2013 y 2014.

Acotó, que lo grave es que actualmente no se cuentan con el expediente técnico integral del proyecto, menos el expediente de saldo de obras, por lo que urge elaborar un nuevo expediente del total del proyecto para la culminación de la obra. A estos se suma, no se cuenta con un cronograma de valorización de ejecución de obra.

OBRA EN RIESGO. El consejero advirtió que existe un riesgo de la obra no concluya, al no existe presupuesto, ya que en el PIA (Presupuesto Inicial de Apertura) 2015, solo se consideró 1 millón 369 mil 529 nuevos soles, lo cual no es suficiente.