Ofrecen becas de maestrías a docentes de colegios públicos
Ofrecen becas de maestrías a docentes de colegios públicos

El Ministerio de Educación ofrece a los docentes de todo el país mil becas integrales para seguir maestrías en Ciencias de la Educación.

"Son maestrías a tiempo completo, de lunes a viernes, de modo que el becario se dedique exclusivamente a sus estudios y a la investigación", anunció Raúl Choque, director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

La beca está dirigida a profesores de la Carrera Pública Magisterial de las modalidades de Educación Básica (Educación Básica Regular, Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa) y de Educación Técnico Productiva, que se desempeñan como profesores de aula.

Son cuatro universidades, (Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad de Piura), las que estarán a cargo del dictado de las maestrías. Previamente tomarán los exámenes de admisión a los postulantes y luego entregarán la constancia de ingreso a los que hayan obtenido el puntaje requerido para las diferentes especialidades.

Dicho documento, es uno de los requisitos que se deben presentar al momento de la inscripción al concurso de becas a través de la página web www.pronabec.gob.pe, donde hay mayor información sobre la beca. El plazo de inscripción vence el 4 de abril.

Las clases serán presenciales y se dictarán en Lima y Piura, y se ha considerado que los ganadores de la beca tendrán licencia con goce de haber durante los dos años que duren los estudios.

El Estado peruano asumirá todos los costos de matrícula, aranceles, pensiones, materiales de estudios, subvención para idioma extranjero, subvención para la realización de la investigación y sustentación de tesis. Adicionalmente, los becarios recibirán una subvención mensual de 1700 soles para gastos de alimentación, estadía, y transporte local.