El presidente de la República, Ollanta Humala condenó los hechos de violencia suscitados en La Parada el día de ayer, jueves, y aseguró que ya se están capturando a los sujetos que hirieron a un efectivo policial.

Invocó a los fiscales a que "procesen con severidad" a los delincuentes que están siendo identificados gracias a las imágenes proporcionadas a la policía por los medios de comunicación.

El mandatario explicó que la policía no empleó armas letales sino hasta situaciones de emergencia extrema por órdenes superiores.

"Resguardar sobretodo la vida de todos, los delincuentes, y la gente honrada, por eso es que no se ha hecho un uso de armas letales salvo en casos de extrema emergencia y eso conlleva riesgos como los que hemos visto en el cual unos salvajes se aprovechan de un policía herido y quieren rematarlo", señaló.

Humala Tasso enfatizó que se debe "fortalecer el rol de la policía" quienes tienen "una serie de deficiencias" que están tratando de resolver.

"Creo que en este tipo de acciones es muy difícil evitar que hayan confrontaciones de violencia, nosotros estamos respaldando a la policía, a las acciones para mantener el orden".

El presidente manifestó su apoyo a la ordenanza municipal dada por la alcaldesa Susana Villarán, y exhortó a la población a mantenerse unida para ordenar la comercialización de alimentos.

"Dar cumplimiento a la ordenanza municipal, creo que en eso toda la población del perú tiene que estar unida porque ese tipo de medidas van a ordenar la comercialización de alimentos en todo el Perú", señaló.

Así mismo anunció que el gobierno está revisando la normatividad que penaliza la agresión a los miembros de la policía y miembros de la fuerza del orden para dar mayor severidad.

"El principio de autoridad se mantiene pero queremos que no genere más costo de vidas humanas. (...) Queremos recuperar el principio de autoridad pero no se recupera con balas, sino con acciones".

El mandatario ofreció declaraciones en el canal del estado luego de inaugurar la primera central eléctrica de energía solar de Sudamérica en la localidad la Joya en Arequipa.

TAGS RELACIONADOS