Organizaciones sociales rechazan paro en Cajamarca
Organizaciones sociales rechazan paro en Cajamarca

Las organizaciones sociales de Cajamarca rechazan el paro convocado por el presidente regional Gregorio Santos y piden a los facilitadores que reanuden el diálogo con los sectores que verdaderamente desean encontrar una salida de consenso al proyecto minero Conga, afirmó el Colectivo Cajamarca.

El exalcalde de esa provincia y miembro del colectivo, Luis Guerrero, dijo que salvo el propio Santos, nadie ha descalificado a los padres Gastón Garatea y Miguel Cabrejos, por lo que su labor debe continuar, y no verse condicionada con la actuación de dicha autoridad.

Dijo que han solicitado una reunión con el jefe del Gabinete, Juan Jiménez, para evaluar la situación y programar nuevas acciones de diálogo, de tal manera que la labor de los facilitadores no quede 'en un punto muerto'.

"Las organizaciones sociales van tomando conciencia del gran daño que el gobierno regional, a través de Patria Roja, está haciendo con la región, nos hemos reunido y pronto vamos a emitir un pronunciamiento", subrayó.

La labor de los facilitadores, en especial de uno de ellos, el padre Garatea, quien fue solicitado por el mismo Santos, era iniciar el diálogo entre el Ejecutivo y las autoridades de esta región, para buscar una solución al proyecto minero Conga.

De otro lado, Guerrero aseveró que la mayoría de organizaciones sociales de Cajamarca rechaza el paro antiminero convocado para el 21 y 22 de este mes, y responsabilizan a sus organizadores por los actos de violencia que puedan suceder.

"Rechazamos el paro en todos sus extremos, la sociedad cajamarquina lo va a rechazar también, las fuerzas productivas están en contra de ese paro, queremos paz en Cajamarca", anotó.