Pablo de Santis: El creador de enigmas
Pablo de Santis: El creador de enigmas

De niño, Pablo de Santis abordaba un barco con su padre y se internaba en alguna isla argentina para pasar los fines de semana. Pero él se aislaba aún más. Cogía un libro, un papel y un lápiz y se iba remando con un bote hasta la soledad absoluta. Allí, en medio del silencio, leía los misterios de Agatha Christie, Ray Bradbury y James Ballard. Hoy, varios años más tarde, aquel niño continúa buscando espacios de silencio para desentrañar misterios. Pablo De Santis se ha convertido en un referente latinoamericano de la novela policial. En 2007 ganó el premio Planeta-Casamérica con el libro El enigma de París, una novela intensa y colmada de secretos entrelazados, que muchos consideran un homenaje a la tradición policial argentina.

En la mente de De Santis, al finalizar el libro, el joven detective Sigmundo Salvatrio volvía de Europa a Argentina, luego de haber ganado un lugar entre Los Doce Detectives, una organización que reúne a los mejores investigadores del mundo. Este año el autor decide continuar la historia en Crímenes y jardines (Planeta), en la que el detective deberá enfrentarse a la muerte de su mentor y resolver por primera vez una serie de crímenes en solitario. A su paso por Lima para presentar su última novela en la Feria del Libro Ricardo Palma, Correo Semanal conversó con el autor.

Puedes leer el informe completo en la edición 133 de la revista , que sale a la venta hoy, a solo S/. 8

TAGS RELACIONADOS