Paro de Ácora sería el 23 y 24 de agosto
Paro de Ácora sería el 23 y 24 de agosto

Tal como Correo lo adelantó, el paro cuyo inicio estaba programado para este lunes 13 de agosto en los distritos puneños de Ácora, Pichacani-Laraqueri, entre otros, fue suspendido. Los dirigentes que lo convocaban han dado un paso al costado y denunciaron una campaña en su contra para desprestigiarlos.

El integrante del denominado Comité de Lucha de la Zona Sur Milton Cariapaza Roque tildó ayer de "promineros", antipuneños y "promoqueguanos" a quienes plantearon que el paro sea los días 23 y 24 de agosto del presente año.

El dirigente afirmó que tales personas no están a favor de los intereses de los pobladores de la zona sur de la región; por el contrario, tendrían otros objetivos por lo que habrían decidido "enfriar" la convocatoria.

Se refiere al presidente de Asociación de Municipalidades de Centros Poblados de Ácora, Lucio Huanacuni, quien además estaría secundado por la señora Jesusa Valdivia y el señor Yoni Coapaza Nahuincho; este último tiene un programa radial en una emisora de la zona.

Resulta que en las últimas horas, la contracampaña ha sido fuerte en el distrito de Ácora. Incluso se habrían distribuido volantes en los que acusaban a Cariapaza y otros dirigentes de aprovecharse de su condición por intereses personales y políticos.

Por ahora, la paralización por el tema Pasto Grande se llevaría de todos modos los días 23 y 24 de agosto, pero los convocantes serían los alcaldes de centros poblados.

LAS RAZONES

El pretendido paro de 48 horas es para pedir al Gobierno central la urgente delimitación territorial con la vecina Moquegua, y dejar sin efecto el proyecto Pasto Grande II mientras no se solucione el primer tema.

Como se recordará, el presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez Rodríguez, firmó un acta con su par moqueguano, Martín Vizcarra, en la cual da la conformidad para Pasto Grande II ya que no se afectaría a los recursos hídricos de la región altiplánica.

DESGASTADOS

El Comité de Lucha de la Zona Sur se conformó a raíz de los problemas limítrofes que se presentaron desde inicios del presente siglo con Moquegua; sin embargo, con el pasar del tiempo se ha desgastado y ya no tiene el respaldo de antes. Su principal base es Ácora.

TAGS RELACIONADOS