Imagen
Imagen

La visita del Papa Francisco a Sudamérica tiene vital importancia para la comunidad católica en esta parte del mundo, su presencia invita a reflexionar sobre la paz y obrar por la justicia, por el bien.

Correo conversó con el padre Reynaldo Gamarra Denos, párroco de la iglesia Santa Catalina de Juliaca, para saber su opinión sobre la importancia de la llegada del Pontífice y sus repercusiones en la comunidad cristiana.

¿Cuál es la importancia de la visita del Papa a Latinoamérica?

Su presencia es alentadora para todos los católicos, a pesar de que no visitará nuestro país. Sin embargo, esto ayudará a fortalecer la fe espiritual en las personas, ya que esta se está apagado en estos últimos tiempos. Asimismo, su visita nos ayuda a acercarnos a la religión a alimentarla para poder fortalecerla.

¿Cómo repercute esta visita en la iglesia latinoamericana?

Nos ayuda a recuperar el trabajo que llevamos haciendo desde la iglesia. Por ejemplo, en la visita pasada a Ecuador se tocó el tema social y se resaltaba la ecología, eso es muy rescatable para el Sumo Pontífice.

¿Que opinión tiene sobre la labor papal?

Él ha decidido esta metodología de acercarse a las personas, sobre todo a la gente más sencilla y humilde, además su objetivo es darse a conocer a estas personas, ayudarlos y que puedan salir de su condición de vida. Nosotros debemos de trabajar por los pobres e invito a nuestras autoridades a echar una mirada hacia la gente pobre y no dejarla de lado.

¿Qué le hace falta a la iglesia en la región de Puno?

Tenemos que acercarnos un poco más a la gente, al pueblo como lo hace el Papa. De hecho la gente acude a nuestra iglesia, a nosotros y tenemos que salir. Debemos recordar que nuestro trabajo no es solo estar en la iglesia a escuchar la misa y participar de los sacramentos, debemos de acercarnos a las comunidades campesinas para poder ayudar, no debemos dejarlos olvidados. Y pido no solo a los sacerdotes de las diferentes parroquias, sino también a los agentes pastorales para salir donde está la gente necesitada.

¿Qué le hace falta a la población para se acerque más a Dios ?

Aprovechar, escuchar el mensaje de Papa, fortalecer y recuperar nuestra fe.

¿Y sería mejor una visita al Perú?

Para el próximo año, en otro itinerario, tenemos que prepararnos para aprovechar este momento, para mejorar otros aspectos, que haya igualdad entre todos, justicia social. El anterior Papa dejó una huella importante en nuestro país, justo cuando llegó en época del terrorismo.

¿Qué haría falta para que los jóvenes tengan un acercamiento a la iglesia?

De hecho nosotros siempre invitamos a los jóvenes y los resultados, tras formar parte de un grupo parroquial, son distintos. Hay un cambio de vida y el modo de ver la vida, hay mayor sentido e invitamos a los jóvenes para participar de la vida parroquial, las puertas están abiertas y la fe debemos aplicarla en nuestras vidas, no actuar superficialmente. 

TAGS RELACIONADOS