Cusco: "asesino de la maleta" reveló cómo y por qué mató a bebé
Cusco: "asesino de la maleta" reveló cómo y por qué mató a bebé

Hoy a las 15:00 horas se dará el último adiós al pequeño, A. E. G. Q. de un año y diez meses de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de una maleta, en un stand del Centro Artesanal Cusco, víctima de la pareja sentimental de su tía, en un hecho que continúa causando el repudio de la colectividad por el que piden la máxima sanción .

Velorio. El dolor, la desdicha y la indignación se apoderaron de la Sala Qenqo del Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, donde los restos del infortunado angelito, son velados conjuntamente con sus juguetes favoritos los que están al pie del blanco ataúd donde descansa el pequeño , ante el llanto inconsolable de sus padres que en cada momento buscan una respuesta a tan horrendo suceso que les priva de la alegría y las travesuras de su único hijo, arrebatado por la barbarie de un sujeto muy cercano al núcleo familiar.

sin respuesta. Mientras el dolor de la familia Grovas Quispe, se manifestaba en lágrimas y lamentos, las personas que acudieron al velorio mostraban su pesar y se preguntan , ¿en qué mente pudo caber la idea de ensañarse con un niño? o ¿qué tipo de persona puede ser capaz de tal atrocidad?, interrogantes que mantienen el enfado en quienes repudian un hecho calificado como escalofriante.

hermano homicida. Se supo, de acuerdo a las declaraciones que dio el imputado de este lamentable suceso a las autoridades que Luis Enrique Umeres Champi (35), tiene un hermano que se encuentra prófugo de la justicia, por el presunto homicidio de una joven, sucedido hace cinco años en la localidad de Calca. El cuerpo sin vida fue encontrado en las orillas de un río, sin que hasta la fecha se sepa del paradero de José Umeres Champi (hermano de Luis Enrique) , principal sospechoso de este crimen, que había cometido cuando tenía solo 17 años de edad.

En medios locales se pudo observar las respuestas al interrogatorio policial que daba el imputado de la muerte del pequeño, quien en ningún momento se mostró acongojado por sus actos, pese a decir en todo instante que estaba arrepentido.

Imputado. En sus manifestaciones también explicó al detalle cómo dio muerte al menor.“El niño pasaba por mi stand, con otra niña, ella se fue y el pequeño entró, es cuando tropieza con mi alfombra y cae sobre una cerámica, el niño se rompió el labio y se privó , luego lloró y le tapé la boca por unos cinco minutos, para que no grite, es cuando entro en nervios y le aprieto fuerte y lo asfixié, al taparle la boca le introduje mis dedos” explicó.

Buscó. Los comerciantes del lugar, manifestaron que vieron al imputado, acompañar a su esposa (tía del menor) al terminal terrestre en búsqueda de la criatura aún a sabiendas de lo que había hecho, así como participar de las vigilias y pegar los avisos de búsqueda llegando incluso a los distritos de Saylla y Huasao, con total naturalidad.

“Yo no lo conocía, pero si lo vi en el terminal estaba con su esposa e hija, también nos acompañó en la vigilia que hicimos en el centro artesanal, espero que sea castigado severamente” manifestó Bernabé Grovas, abuelo, paterno, de la víctima.

Asimismo, Umeres Champi, dijo que introdujo al niño en la maleta a promediar, las 08.00 , del lunes y lo puso en una vitrina , aprovechando la poca presencia de público , sin embargo no sabía que hacer con el cuerpo.

Otras pistas. Quienes conocen al asesino confeso del Centro Artesanal Cusco manifiestan que es un tipo callado, que siempre viste de negro y participa poco de las reuniones de los comerciantes , quien casi un año atrás tuvo un altercado con el padre de su víctima debido a que el pequeño en un juego de niños le empujo a la hija de éste, provocando una reacción airada contra el menor, hecho que causó la respuesta del padre y lo increpó por su acción acusándole de cobarde por meterse con un niño de apenas un año.

También se informó que Luis Enrique Umeres Champi proviene de una familia disfuncional debido a la separación de sus padres cuando tenía 10 años.

Las pesquisas continuaron hasta el cierre de esta edición con las pruebas de Blue Star (luminol) para el hallazgo de manchas de sangre en el stand 198 del Centro Artesanal Cusco, donde el último domingo ocurrió uno de los crímenes más crueles de los últimos dos años, el cual ha conmovido a la población que pide una sanción ejemplarizadora.

Notas relacionadas:



TAGS RELACIONADOS