Pérez Guadalupe: “No más policías guachimanes”
Pérez Guadalupe: “No más policías guachimanes”

El ministro del Interior, , aseguró que la norma que impide a los  brindar servicios de seguridad privada consagra la exclusividad de la función policial. En ese sentido, agregó, en tono enfático, que los policías ya no cumplirán la labor de un “guachimán”.

“Queremos policías que descansen, que estén con su familia. ¿Cuántas veces el policía se pasaba en un privado 24 horas y venía de boleto a trabajar? Queremos policías saludables”, detalló.

Agregó que de esa manera el Decreto Legislativo 1148 ayuda a eliminar el servicio policial 24x24 (un día de trabajo en la función policial y otro día en la actividad privada).

“Ya no vamos a tener guachimanes con uniforme policial en chifas. Se acabaron, y tampoco para el servicio privado”, indicó el titular del Interior sobre la mencionada norma.

HABRÁ AUMENTO. Tras entregar ayer en una ceremonia 305 motocicletas más a la Policía, el ministro del Interior mencionó que esta norma contempla un plazo de adecuación hasta 2016, cuando acabe el incremento remunerativo policial que, según detalló, permitirá que los agentes ganen el 100% del sueldo que percibían en 2012.

El cuarto tramo del incremento se dará a fines de este año, mientras que el quinto y último aumento se dará el próximo año. Con ello, los policías habrían duplicado sus ingresos, dijo a la prensa.

Pérez Guadalupe comentó que un policía de 20 años recién egresado de la escuela de suboficiales gana S/.2400 al mes, además de tener seguro para él y toda su familia.

AL RETIRO. Después de que el Gobierno emitió el último jueves esta norma, que prohíbe a los efectivos trabajar para el sector privado, un nuevo decreto legislativo, publicado ayer en el diario El Peruano, precisa que los policías que realicen esta actividad serán pasados al retiro.

La sanción recaerá en los agentes que brinden este servicio con su uniforme de ley o vestidos de civil. Los superiores que hayan autorizado o facilitado la prestación de dichos servicios pasarán de la misma manera a situación de retiro.

MÁS DECRETOS. El Gobierno otorga desde ayer un plazo de 90 días para que los ciudadanos que tengan en su poder armas de fuego o granadas de guerra las entreguen voluntariamente a las autoridades sin ninguna sanción.

En tanto, el sector privado podrá participar en el financiamiento, diseño, construcción, mantenimiento, operación de infraestructura, tratamiento y seguridad en los penales del país bajo la modalidad de asociación público-privada. Así lo establece el Decreto Legislativo 1229.