• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Perú es el segundo país con más inmigrantes venezolanos de la región | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 25 de mayo de 2022
Perú

Perú es el segundo país con más inmigrantes venezolanos de la región

Migraciones señaló que en la última semana se reportaron más de 13 mil ingresos de ciudadanos de Venezuela

Perú es el segundo país con más inmigrantes venezolanos de la región
Perú es el segundo país con más inmigrantes venezolanos de la región
Actualizado el 28/08/2018 04:09 p.m.

Solo detrás de Colombia, el Perú es el segundo país de Sudamérica que alberga en su territorio a más ciudadanos venezolanos que salen de su país debido a la crisis económica y política que vive Venezuela. 

Así lo informó el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, quien dijo que la cifra de llaneros en el Perú creció, sobre todo los días días previos a que entre en vigor la presentación obligatoria del pasaporte. 

Con el nuevo conteo, el número de migrantes venezolanos en el Perú llegó a más de 414 mil, cifra que hasta la semana pasada era de un poco más de 400 mil. 

Sevilla, desde Bogotá, Colombia, en donde tuvo un encuentro con su homólogo, Christian Krüger Sarmiento, indicó que en el Perú 78 mil ciudadanos venezolanos cuentan ya con un PTP, mientras que 100 mil más se encuentran tramitándolo. 

Con mayor detalle, el titular de Migraciones señaló que en diciembre de 2017 el número de migrantes venezolanos en el Perú era de 100 mil. 

Reunión en Colombia

Otro tema que se tocó en Bogotá fue un acuerdo entre el Perú y Colombia para crear una base de datos que permita cruzar información sobre la calidad migratoria de los ciudadanos venezolanos en los dos países. Esto, se precisó, se da porque existen casos en que ciertos migrantes tienen tanto en uno como en el otro país, permisos de permanencia. 

A este respecto, el superintendente de migracioes sostuvo que estos casos no se pueden dar porque ambos documentos son excluyentes. 

"No se puede contar con un Permiso Especial de Permanencia en Colombia (PEP) y con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en el Perú", sostuvo Sevilla. 

Tags Relacionados:

Migraciones

Venezolanos

Colombia

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Por qué debes borrar la memoria caché de WhatsApp

Por qué debes borrar la memoria caché de WhatsApp

“Entrevías”: cuándo estará disponible la temporada 2 en Netflix

“Entrevías”: cuándo estará disponible la temporada 2 en Netflix

Safiye en su peor crisis y Gülben embarazada en el último capítulo de “Inocentes”

Safiye en su peor crisis y Gülben embarazada en el último capítulo de “Inocentes”

últimas noticias

Resultados de La Tinka de este miércoles 25 de mayo: ¿cómo jugar?

Resultados de La Tinka de este miércoles 25 de mayo: ¿cómo jugar?

Se vuelve a romper diálogo por Las Bambas: minera cita que comuneros exigen pagos por tierras que ya compraron

Se vuelve a romper diálogo por Las Bambas: minera cita que comuneros exigen pagos por tierras que ya compraron

Chats personales: ¿puedo denunciar si divulgan mis conversaciones íntimas?

Chats personales: ¿puedo denunciar si divulgan mis conversaciones íntimas?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados