• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Perú tiene la tasa más alta de trabajo infantil en Sudamérica | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 20 de mayo de 2022
Lima

Perú tiene la tasa más alta de trabajo infantil en Sudamérica

Más de un millón de niños laboran en el país. “Genera en los niños inmadurez y dependencia emocional debido a que saltan su etapa de infancia"

Imagen
Imagen
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 15/06/2019 09:28 a.m.

Vendiendo golosinas, limpiando autos o arando la tierra. Estos son solo algunos de los trabajos en los que vemos envuelto al 17.6% de niños peruanos. Al respecto, Matilde Cobeña, adjunta para la Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, manifiesta que lo ideal es que ningún menor de edad trabaje; por el contrario, se deben enfocar en estudiar y adquirir capacidades para desenvolverse en la vida. Sin embargo, esto no forma parte de la realidad.

MIRA TAMBIÉN: Mujer es acusada de golpear a su hija por no vender caramelos (VIDEO)

Problemática

Según el último reporte de la Encuesta Nacional Especializada de Trabajo Infantil del INEI, más de un millón de niños y adolescentes entre 5 y 17 años han trabajado en el Perú. De ellos, 241,998 adolescentes realizan actividades que exceden las 50 horas semanales, lo cual se considera como trabajo peligroso.

Criterios

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) marca unos criterios básicos para reconocer si el trabajo infantil es explotación. Por ejemplo, si el niño lo toma como una actividad exclusiva, vive en la calle, tiene un sueldo inadecuado y le provoca estrés físico, psíquico o social, es considerado un trabajo forzoso.

Razones

Para la psicóloga Andrea Reyes Robles, del Policlínico Risso, normalmente los apoderados mandan a trabajar a los niños porque repiten la misma figura de crianza. Otro motivo es la cultura; por ejemplo, en las zonas rurales y agrícolas no observan esta labor como una explotación, sino que se realiza para suplir carencias económicas del hogar.

Consecuencias

El trabajo infantil genera en los niños inmadurez y dependencia emocional debido a que saltan su etapa de infancia y pretenden vivir en la adultez. Además, “provoca un interés excesivo por el dinero en los menores, obstruyendo sus objetivos profesionales y personales”, indica la psicóloga.

orientación. Cuando un niño que es obligado a trabajar deja de realizar esta actividad, debe recibir intervención psicológica y fortalecer su aspecto emocional. La especialista Reyes explica que, si los padres aún están a cargo de la tutela, deben “recibir pautas de crianza, con el objetivo de afianzar los lazos parentales”. Asimismo, recomienda reforzar en los tutores la capacidad de supervisión para permanecer atentos en las actitudes que desarrolla el menor después de estar sometido a un trabajo forzoso.

Ayuda. Para la representante de la Defensoría del Pueblo, entidad que busca modificar la lista de trabajos peligrosos para los niños e incorporar en el código penal un delito especifico relacionado a la explotación laboral en menores de edad, si la ciudadanía observa este tipo de abuso, debe reportarlo a la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer.

Legal

Por otro lado, el abogado civil y maestro en Gobierno y Gestión Pública Marco Antonio Heredia señala que, según la ley, los menores mayores de 14 años pueden laborar con el permiso de los padres. “Solo si estas labores no atentan con el desarrollo cognitivo”, detalla.

CIFRA

88% del trabajo infantil en el Perú se encuentra en el área rural y agrícola, según el MTPE.

Tags Relacionados:

explotación

niños

Trabajo

Maltrato Infantil

Empleo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Azafata hace heroico trabajo en ayudar a una mujer a dar a luz en pleno vuelo

Azafata hace heroico trabajo en ayudar a una mujer a dar a luz en pleno vuelo

Nadia Ferreira, novia de Marc Anthony, embajadora de Buena Voluntad del PNUD

Nadia Ferreira, novia de Marc Anthony, embajadora de Buena Voluntad del PNUD

10 momentos de “Madre” que marcaron a los personajes de la novela turca

10 momentos de “Madre” que marcaron a los personajes de la novela turca

últimas noticias

Pasos para que sepas dónde votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Pasos para que sepas dónde votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Internos del penal de Camaná tenían cuchillos artesanales

Internos del penal de Camaná tenían cuchillos artesanales

Si pagaste por tu pasaporte entre 2018 y 2021, este es el horario especial para tramitarlo

Si pagaste por tu pasaporte entre 2018 y 2021, este es el horario especial para tramitarlo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados