Enrique Pérez Pozo, médico nefrólogo, informó que el consumo de azúcar por persona en el Perú se elevó a 35 veces en los último cien años, lo cual ha provocado sobrepeso y obesidad en la población.
Dijo que el aumento de azúcar en la sangre deteriora las paredes de las arterias y venas, contribuye al aumento de la presión sanguínea y del ácido úrico, lo cual daña órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones.
"El consumo de azúcar se multiplicó a partir de 1970 cuando se descubrió el jarabe de fructosa obtenido del maíz a bajo costo. Desde entonces, la industria alimentaria mundial utiliza este insumo, sobre todo en la elaboración de bebidas gaseosas y golosinas", sostuvo.
Andina
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/F4YI2WC76VGG3HQVAGCRD4WWGQ.jpg)
Peruanos consumen 70 kilos de azúcar al año
NO TE PIERDAS