Piden a Zegarra "que trabaje y no se ponga nervioso" por la revocatoria
Piden a Zegarra "que trabaje y no se ponga nervioso" por la revocatoria

El teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, tiró "barro con ventilador" el último martes y sus palabras no cayeron en saco roto.

Durante el cierre de una manifestación de apoyo a la alcaldesa Susana Villarán, Zegarra llamó "corruptos" a los revocadores, acusó al JNE de incumplir la ley y culpó a Luis Castañeda de haber influido en este ente para "revivir una revocatoria que ya estaba muerta".

Ante ello, el congresista de Solidaridad Nacional Wilson Urtecho le pidió a Zegarra "que se calme y que mejor se dedique a ejercer su labor, porque Lima necesita que sus funcionarios trabajen".

"Creo que debe tranquilizarse. Si él tiene respeto por el sistema democrático, entonces tiene que dejar que las instituciones trabajen con total libertad", indicó.

Urtecho le recordó que en el JNE tienen sus propios canales y saben por qué han resuelto la revisión del cuarto lote de firmas presentado por los revocadores.

"Que el señor no se ponga nervioso. Los que nada deben, no tienen por qué ponerse nerviosos. Hay que esperar, porque los procedimientos tienen que seguir.

Aquí no hay direccionamientos; los miembros del JNE son independientes. Hay que dejar que esto siga su cauce normal", le aconsejó.

ULISES DEFIENDE AL JNE. El exintegrante del JNE Ulises Montoya también le respondió a Zegarra y dijo que los miembros de dicho ente son "apolíticos" y, a diferencia del regidor, a sus integrantes "no los coloca nadie".

Asimismo, Montoya le recordó a Zegarra que las decisiones del JNE son emitidas con criterio de conciencia, pues así lo establece el artículo 181 de la Constitución, que además le otorga a sus resoluciones el carácter de "jurisdiccionales".

"Ellos (Zegarra) pueden decir cualquier cosa, pero las personas que están en el JNE no son políticos; son nombradas por elección. No caen en presiones, y le recomiendo que mejor espere a que se resuelva la reconsideración antes de ponerse a cuestionar", manifestó. Montoya agregó que el JNE hizo bien en pedirle al Reniec que acepte las firmas del último lote presentado por lo revocadores, "pues de no haberlo hecho, se habría generado una fuente de perjuicio para el ciudadano".

Cabe recordar que el JNE le ha ordenado al Reniec que reanude la verificación de firmas para la revocatoria de Susana Villarán.

Este último ente había suspendido dicha verificación aduciendo errores procesales, luego la reanudó a exigencia del JNE y ahora la ha suspendido por 10 días por supuestos errores de los revocadores.