Imagen
Imagen

"“Hemos decidido visitar al presidente regional (Edwin Licona), para conversar temas institucionales, ¿pedirán la destitución del director de Transportes?, también"”, aseguró la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Cusco, Celmira Sierra.

Estas declaraciones las brinda después de que el director regional de Transportes y Comunicaciones, Ítalo Ramos, afirmara que se investigará y de comprobarse hechos irregulares se sancionará a quienes ordenaron cerrar las puertas de la entidad por un presunto respaldo al trabajador Edgar Flores, que tuvo una pelea en el patio de la entidad con Johan Castillo, director de Transporte Terrestre.

"“Ellos piden la destitución de mi persona, creo que este es un método antiguo, estos temas de tomar un local ya pasaron a la historia, se necesita trabajar día a día, se tiene que innovar"”, mencionó el titular de Transportes.

Situación. Ramos, detalló que en su ausencia, el jueves pasado, se registraron tres hechos que terminaron por afectar a los usuarios, al suspenderse las actividades e incluso se cerró la puerta, argumentando que no había sistema para la atención.

El primer hecho fue que se denunció a Johan Castillo, director de Transportes Terrestre, como una persona que estaba inhabilitada en el ejercicio de la función pública, hecho que desmintió Ramos, al mostrar la consulta realizada al Registro Nacional de Sanciones y Despidos del Servir, donde no se tiene ninguna restricción contra, Castillo.

El segundo hecho fue la pelea, aunque los servidores de Transportes, señalan que fue una agresión contra Edgar Flores por parte del funcionario Johan Castillo, que se dio en el patio de la entidad cerca a las 07:30 horas del último jueves.

Y el tercer hecho es que se cerró las puertas de Transportes afectando directamente a la población que esperaba ser atendida fuera y dentro del local.

"“No obstante que haya podido pasar un incidente en la entidad no es óbice para que el sindicato venga y piense que esta es su casa y pueda cerrar las puertas a la hora que les de la gana"”, dijo Ramos.

Delito. De comprobarse de que los trabajadores del sindicato suspendieron la atención y ordenaron el cierre de las puertas, se habría cometido un presunto delito de usurpación de funciones, puesto que se tomaron atribuciones que son competencia del titular de la dirección de Transportes y Comunicaciones.

Este hecho será investigado por la Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq, informó el fiscal de Prevención del Delito de Cusco, Eduardo Poblete, que intervino para que se abran las puertas y se atienda a los usuarios.

A parte de la investigación administrativa que podría traer sanciones a los trabajadores involucrados, también podría haber sanciones penales, puesto que se habría corroborado que el sistema sí estaba operativo, concluyó Ramos.

Responde. Ante la interrogante, ¿usted ordenó cerrar la puerta?, la dirigente de los trabajadores Celmira Sierra contesto: "“no, no, no, la puerta se cerró porque los señores estaban esperando y no había sistema, eso se investigará son trámites administrativos que en su momento se sancionará"”.

A esta situación se suma que el día de los incidentes, 30 trabajadores salieron fuera de la institución sin justificación alguna y debía de ser la Oficina de Registro y Control de Personal, a cargo de Celmira Sierra la que debió de controlar esta situación.

“"No es así, yo me debo a mis bases, hubo una reunión luego de la agresión"”, refirió Sierra.

Pelea. La dirigente señaló que el tema de fondo es la agresión al trabajador de parte del funcionario de confianza del director regional de Transportes.

"“No es la hacienda del director regional, es una institución del Estado"”, agregó a sus explicaciones.

La pelea entre los servidores de Transportes será investigada por una comisión, para determinar las responsabilidades al igual que el intempestivo cierre de las puertas y la falta de servicio a la población que fue la más afectada.

Frente a los cuestionamientos de los hombres de prensa, la dirigente de los trabajadores, Celmira Sierra,"“me dicen que iban a manejar a la prensa"”.

Las reacciones no se dejaron esperar y se le respondió que se necesita de sus descargos frente a las presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.

Estas presuntas irregularidades alcanzarían a la misma, Sierra, puesto que la Dirección de Transportes y Comunicaciones solicitó la asistencia a su puesto de labor de la trabajadora Sierra, por su ausencia por temas de salud.

"“Mientras ella (Sierra), argumenta que no asistió por su salud se le ha visto haciendo declaraciones a la prensa por su organismos político, entiendo que todos tenemos derecho a tener una ambición política pero eso se hace fuera y no en horas de trabajo"”, dijo Ítalo Ramos.

Sierra, participó en las elecciones para la secretaria regional del Partido Aprista, en Cusco.

"“Tengo mi certificado de salud, tengo mis permisos a cuenta de vacaciones, seguramente las investigaciones deberán de darse"”, concluyó Sierra.