La presunta red criminal es acusada del delito contra la salud pública en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas. Algunos implicados fueron citados para junio.
La presunta red criminal es acusada del delito contra la salud pública en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas. Algunos implicados fueron citados para junio.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Piura dispuso formalizar y continuar la investigación preparatoria contra los investigados por la presunta banda criminal del . Asimismo, el fiscal solicitó prisión preventiva de ocho meses para los investigados.

VER MÁS: Cae mafia dedicada a ingresar droga y celulares al penal de Piura

INPE

Según la carpeta fiscal N° 260606450-2023-60-0, el fiscal José Montero dispuso iniciar la investigación preparatoria contra Fausto Pingo Zapata, Jenner Lazo Moreno, Segundo Montalván Maza, Fernando Temoche Arreátegui, Edgar Pariatón Garcés y Jorge Luis Santos Juape por el presunto delito contra la salud pública, en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico agravado, en agravio del Estado. La fiscalía también solicitó prisión preventiva contra Jenner Lazo, Segundo Montalván, Fernando Temoche y Jorge Santos Juape. Y con comparecencia con restricciones contra Faustino Pingo y Edgar Pariatón.

El documento señala que se declaró el proceso complejo por el plazo de ocho meses, sin perjuicio de poderse concluir antes de dicho tiempo. Además, se dispuso que las sustancias comisadas a los investigados, en el breve plazo -bajo responsabilidad- se envíen al laboratorio de criminalística, para su análisis y posterior emisión del informe respectivo. También disponen recabar el informe químico forense de droga de la muestra obtenida de las sustancias ilícitas.

LEER AQUÍ: Desarticulan mafia del INPE en Piura y Chiclayo

Asimismo, solicitan recabar el informe de inteligencia financiera y el reporte de operaciones sospechosas de la Unidad de Inteligencia Financiera, oficiar a la Sunarp a fin de que emitan información sobre las propiedades muebles e inmuebles que figuren a nombre de los involucrados. En tanto, solicitan el levantamiento del secreto de las comunicaciones de las líneas telefónicas y requerir judicialmente el levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria de los investigados.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS