Población de Canchayllo sufre con quiste hidatídico
Población de Canchayllo sufre con quiste hidatídico

Personal de salud ambiental y Zoonosis del Hospital Domingo Olavegoya de, en un tamizaje que realizaron en la población del distrito de  Canchayllo, detectaron cuatro nuevos casos del quiste hidatídico, los infectados son niños quienes presentan la enfermedad a nivel hepático.

Entre los infectados con el quiste hidatídico también están cinco personas adultas, ellos provienen del cercado de Jauja. La médico veterinaria Yessy Ventura Cuyubamba jefa de Zoonosis del hospital de Jauja, manifestó que se les viene haciendo un seguimiento a las personas que dieron positivo en la evaluación, quienes de acuerdo al grado de complicidad podrán realizarse un tratamiento con un procedimiento quirúrgico o farmacéutico, según el avance de la patología.

La hidatidosis, es una enfermedad que mayor mente se ubica en el hígado y pulmón, producida por el parásito "echinococcus granulosus" se genera cuando el perro consume crudo las bolsitas de agua que son hallados en los pulmones o el hígado del ovino, y el perro lo transmite a través de su materia fecal, de donde salen miles de huevos del parásito que contaminan el agua, el pasto, la tierra, las verduras y hasta quedan adheridos en el pelo del mismo perro.

Su transmisión se produce cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas principalmente de los niños quienes  de manera accidental son contagiados.

"Los lugares con mayor riesgo están ubicados en las zonas ganaderas, como es el caso del distrito de Canchayllo" dijo la médico veterinaria.  En el Hospital de Jauja varios ganaderos fueron intervenidos quirúrgicamente del quiste Hidatídico.

TAGS RELACIONADOS