Población sufre por buses azules
Población sufre por buses azules

Trabajadores, estudiantes y público que usa el corredor Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa sufrieron ayer para transportarse porque los buses azules tardaban más de la cuenta y pasaban repletos.

El inicio de las operaciones de esta vía exclusiva no fue óptimo. Los paraderos estaban abarrotados de gente porque los vehículos demoraban quince minutos en llegar.

perjudicados. Por ello, cientos de usuarios se vieron obligados a pagar un taxi. Otros tuvieron que caminar varias cuadras, soportando la llovizna y el intenso frío, para llegar a su destino.

"Ahora voy a llegar tarde a la academia", señaló un estudiante en el cruce de Prolongación Tacna y Pizarro, en el Rímac, donde hubo mayor concentración de pasajeros.

Los paraderos de las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega también estuvieron repletos durante la mañana.

"No sirve de nada que me lleven gratis si no me van dejar en mi paradero", expresó un obrero que se dirigía de Lima a Chorrillos.

DESVÍAN RUTAS. Otros usuarios también se mostraron desorientados por el desvío de rutas, pues los micros y coasters que abordan a diario fueron desplazados por la Policía a calles aledañas, causando malestar también entre los vecinos que habitan el jirón Chancay.

Los 300 inspectores y 200 orientadores de Protransporte, del municipio de Lima, no se dieron abasto para informar a los confundidos pasajeros sobre los paraderos y los desvíos de rutas.

A media mañana fue corregida la frecuencia de las unidades azules. Las pruebas gratuitas continuarán hasta el 29 de julio, de 5.00 a 23.00 horas. Se repetirán el 2 y 3 de agosto. Desde el 9 vía será exclusiva para los buses azules.