Imagen
Imagen

La Policía Nacional garantiza la seguridad de turistas y pasajeros locales, que con cierto retraso se dirigen al parque arqueológico de Machu Picchu, Valle Sagrado de Los Incas y a los departamentos de Puno y Arequipa, debido al paro de 24 horas que acatan transportistas informales.

Según el reporte de la División Policial de Orden y Seguridad de Cusco, a cargo del coronel PNP Ricardo Vásquez Carty, continúan bloqueados tramos cerca de los accesos a la ciudad del Cusco por bloqueos de los conductores con sus mismas unidades, combis y autos desde la mañana.

Mencionó que contingentes policiales se desplazaron a las vías Cusco-Abancay, por el que se accede a Machu Picchu; Cusco-Pisaq, por el que se ingresa al Valle Sagrado de Los Incas; y Cusco-Sicuani, que se dirige a Puno y Arequipa.

Los agentes antimotines permiten el desplazamiento de los visitantes nacionales, en su mayoría delegaciones de estudiantes de promoción, y extranjeros estadounidenses y europeos, que realizan trasbordos.

“No se han registrado incidentes, desde la mañana los conductores informales de manera pacífica acatan su medida de lucha, hay turistas perjudicados, pero aun así siguen su camino. Ya se ha coordinado para que un grupo de ocho dirigentes converse con autoridades del Gobierno Regional del Cusco”, afirmó el oficial.

Por otro lado, la empresa que presta el servicio de trenes a Machu Picchu, Perurail, informó que el servicio de trenes se realiza con total normalidad desde la estación de Ollantaytambo a Machu Picchu Pueblo, de registrarse retrasos de la llegada de turistas, informaron que se les dará las facilidades en el viaje.

Transportistas informales agremiados a la Asociación de Transportistas de la Región Cusco, acatan el paro preventivo de 24 horas en demanda de una ordenanza regional que les permita operar a distintas ciudades de esta región.

TAGS RELACIONADOS