El primer trimestre del año 2013 se pondría en marcha un proyecto de mejoramiento genético de alpacas, tras culminar el levantamiento de datos sobre la población del camélido sudamericano, según se informó desde el Gobierno Regional de Puno.
Percy Yana Salluca, responsable de la zona norte del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (Pecsa), institución descentralizada del gobierno regional, dijo que no hay calidad genética debido a que en los últimos años no se consideró un trabajo planificado.
Por ello, indicó, a partir de 2011 se está trabajando en base a un programa para revertir esta situación.
Entonces, dijo, se pensó en el mejoramiento genético de alpacas con proyección para una labor de seis años, lo que demandará una inversión de S/. 30 millones de parte del GRP.
Dicho proyecto, añadió, se elabora en coordinación con instituciones públicas y privadas de la zona, ONG, universidades, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y asociación de reproductores. Hay que recordar que la población de alpacas en Puno supera los dos millones.