GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

“Logramos sobrepasar las metas que teníamos. Y por el deseo de tener una labor transparente dentro de la Corte de Huancavelica, solicitaré una vez más que el presidente del Poder Judicial autorice una auditoría de la gestión realizada el año pasado y la que se hará en el 2016”, expresó René Edgar Espinoza Avendaño, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica.

Asimismo, varios de los asistentes informaron su impresión sobre el Inicio del Año Judicial 2016.

LOGRO y transparencia. Durante la ceremonia de Inicio del Año Judicial 2016, Espinoza informó sobre las metas, objetivos y acciones tomadas durante su gestión, siendo el registro de productividad y su petición de auditoria dos de ellas.

Los registros muestran que el año pasado debían resolver 9,194 expedientes, sin embargo, para fines del 2015 la Corte estaba en 9,543 casos resueltos.

“Los resultados son el reflejo de la labor de los magistrados y del compromiso de cada uno por alcanzar las metas. Asimismo, reitero mi compromiso con la transparencia y por tal motivo solicitaré una vez más al Poder Judicial que haga una auditoría de la gestión, tanto del 2015 como de este año.”, expresó el presidente.

Apoyo y peticiones. Por otro lado, varias figuras comprendidas en el ámbito político y judicial opinaron sobre las palabras de Espinoza.

“Es una gran labor la que está realizando la Corte en el momento de aplicar el Nuevo Código Procesal Penal y exhorto que este año se mantenga o mejore en su labor”, dijo el coronel Ángel Toledo Palomino, jefe de la Región Policial de Huancavelica.

“Como ya lo ha demostrado el presidente de la Corte, los resultados fueron buenos en el 2015 y que lo siga llevando con transparencia en este año”, expresó María Morales, notaria de Huancavelica.

“Con la presentación, se ha visto que la mayoría son delitos contra la administración pública, esto da a entender que hay un compromiso por parte de los hombres de justicia para revelar y sancionar los actos de corrupción si los hubieran”, expresó Glodoaldo Álvarez, gobernador regional.

Un llamado

El juez superior Belisario Torres Cruz, hizo hincapié sobre la lucha contra la corrupción, así como la eficiencia de la labor de los magistrados.