Arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos, indicó durante Misa y Te Deum que hay pocos motivos para celebrar, pero existe la posibilidad del cambio. Mientras tanto, gobernador regional de La Libertad, César Acuña, hizo un balance de su gestión y volvió a señalar que ejecutará más del 90% del presupuesto para obras. (Foto: Johnny Aurazo)
Arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos, indicó durante Misa y Te Deum que hay pocos motivos para celebrar, pero existe la posibilidad del cambio. Mientras tanto, gobernador regional de La Libertad, César Acuña, hizo un balance de su gestión y volvió a señalar que ejecutará más del 90% del presupuesto para obras. (Foto: Johnny Aurazo)

La Libertad celebró con gran algarabía y patriotismo el 202 aniversario de la independencia del Perú. El izamiento del Pabellón Nacional y de las banderas de la Región y de Trujillo marcaron el inicio del programa oficial que tenía como colofón el desfile cívico-militar realizado en la cuadra 4 del jirón Diego del Almagro, en el centro histórico de la capital de .

VER MÁS: Fiestas Patrias: Arzobispo de Trujillo le dicen a las autoridades civiles y militares que “hay poco para celebrar”

Así se vivió

Fue la Misa y Te Deum la que más caló en las autoridades durante esta importante conmemoración por Fiestas Patrias, en la que el gran ausente fue la primera autoridad de Trujillo, Arturo Fernández Bazán.

El arzobispo metropolitano de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, fue el encargado de reflexionar sobre las casi nulas opciones que tienen los peruanos para celebrar porque, según sostuvo, sigue vigente la crisis política, la corrupción, la pobreza, la inseguridad ciudadana, entre otros males sociales que día a día hacen que el país retroceda.

”Los niveles de pobreza, de desigualdad, de desempleo y subempleo, por mencionar solo algunos de los indicadores socioeconómicos, sumados a los altos niveles de corrupción, el feminicidio, la delincuencia, la inseguridad ciudadana, la violencia y la degradación ambiental parecieran indicarnos que poco o nada tenemos que celebrar”, sostuvo.

A esta misa de acción de gracias acudieron diferentes autoridades civiles y militares, entre ellos el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta; la prefecta regional, Carolina Velazco Nalvarte; el general de la Policía, Augusto Ríos Tiravanti; y el general del Ejército, César Claudet Morote. En ese contexto, el arzobispo Miguel Cabrejos les pidió que hagan prevalecer “un diálogo urgente y esperanzador entre los ciudadanos y autoridades”. Asimismo, lamentó el mal estado de las pistas de Trujillo y pidió una atención prioritaria.

”No todo está perdido, hay esperanza. Un nuevo proyecto de solidaridad, consenso nacional es posible y necesario y debe dar lugar a una nueva política, una política que, como dice el Papa Francisco, sea la expresión más alta del mandamiento del amor. Los peruanos, en este momento de su historia, no tienen derecho a dejarse robar la esperanza”, afirmó el arzobispo, citando el mensaje del Papa Francisco durante su visita a la ciudad de Trujillo en enero de 2018.

LEER AQUÍ: Trujillo: El corazón de la capital liberteña se pintó de rojo y blanco

Sus promesas

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, fue protagonista durante la Sesión Solemne realizada en la Casa de la Identidad Regional. Ahí aprovechó el momento para destacar el llamado a la “unidad” planteado por el monseñor Cabrejos, pero también creyó importante realizar un balance de sus primeros siete meses de gestión.

”En lo que respecta a obras de infraestructura, tenemos a nuestro cargo actualmente un primer paquete de 37 obras en todo el territorio liberteño, entre culminadas, en ejecución, por iniciar y en proceso de convocatoria, por un monto que asciende a los 493 millones de soles”, indicó.

La autoridad regional volvió a resaltar que su gestión al finalizar este año ejecutará más del 90% del presupuesto que se le asignó para obras. Aseguró que no le hace caso a las críticas y solo piensa en “hacer obras”. Aprovechó la presencia del primer regidor de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, para pedirle más articulación y avanzar en la construcción de los ingresos viales de Huanchaco y El Milagro.

”En Trujillo, capital de La Libertad, el gobierno regional va a invertir más de S/ 160 millones en dos grandes obras: la modernización, sus ingresos viales”, añadió.

Unidad. La presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Verónica Escobal Ordóñez, aseguró que seguirán firmes en su labor de fiscalización. También destacó que es momento de ejecutar acciones articuladas para el desarrollo de La Libertad.

“Celebramos el ducentésimo segundo aniversario de nuestra patria y debemos sentirnos orgullosos de esta tierra bendita, muy generosa, llena de riquezas naturales, tierra de historia y de buenas personas. Pero también reafirmemos nuestro compromiso con el país y trabajemos por su desarrollo y progreso”, indicó.

La también consejera por la provincia de Trujillo destacó el mensaje de monseñor Cabrejos Vidarte.

“Debemos trabajar por una región más segura, con más desarrollo, más justa y con más oportunidades. Los proyectos ya no deben postergarse y las brechas deben ser atendidas de una vez”, dijo.

TAGS RELACIONADOS