​Premio Nobel de Literatura será invitado de lujo en 21° Feria Internacional del Libro de Lima 2016
​Premio Nobel de Literatura será invitado de lujo en 21° Feria Internacional del Libro de Lima 2016

Uno de los invitados de lujo en la 21ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, que se desarrollará del 15 al 31 de julio en el Parque de los Próceres de la Independencia en Jesús María será el escritos francés, Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura en el 2008.

Le Clézio participará en la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro 2016, el viernes 15 de julio a las 11 de la mañana. El domingo 17 de julio realizará una firma de libros, cerrando así su intervención en la FIL 2016 el lunes 18, con su ponencia en el conversatorio “Literatura y Viajes”.

“Me parece interesante este reencuentro que va a tener con el Perú que tanto interés convoca en él”, señaló Germán Coronado, presidente de la Cámara Peruana del Libro, al comentar el vínculo del escritor francés con nuestro país, el cual visitó hace más de tres décadas.

Esta será la primera vez en la que el reconocido escritor francés, participará en la Feria Internacional del Libro de Lima.

“Con la presencia de Le Clézio, la constelación de autores internacionales y la participación de Colombia, esta edición de la 21ª FIL Lima se convierte en una de las más importantes y atractivas de América Latina. Estamos dando un enorme paso adelante en la consolidación del prestigio de la Feria de Lima”, concluyó Coronado.

Autor. Jean-Marie Gustave Le Clézio se dio a conocer a los 23 años, con su primera novela El Atestado, siendo galardonado con el prestigioso Premio Renaudot. En 1980, fue distinguido también con el Premio Paul Morand que le otorgó la Academia Francesa por el conjunto de su obra y, en 1994, fue elegido por los lectores de la revista francesa Lire como el mejor escritor francés vivo.

Pero, sin duda, su mayor galardón lo recibió en el 2008, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura por ser considerado “el escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la reinante”.

Tiene más de 50 obras publicadas, entre las que destacan El Diluvio, La Cuarentena, El Pez Dorado, El Africano, la Música del hambre, entre otros.

TAGS RELACIONADOS