Imagen
Imagen

Debido a que los últimos administradores del Parque La Muralla incumplieron las condiciones mínimas de seguridad, la procuraduría pública de la  interpuso hace unos días una denuncia contra los que resulten responsables por los presuntos delitos contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones.

La denuncia, interpuesta ante la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, también incluye cargos contra el patrimonio en la modalidad de daños a la propiedad pública.

Debido a los problemas de seguridad en ese atractivo turístico, ubicado en el jirón Lampa, la comuna metropolitana cerró ese espacio público en setiembre del año pasado, según un informe de .

Daños. Este centro de esparcimiento, que aloja los vestigios de la antigua muralla ribereña de Lima, representa un alto riesgo, debido a que las instalaciones eléctricas se encuentran a la intemperie.

Asimismo, fuentes de la empresa Edelnor señalaron a Correo que urge realizar trabajos de reparación en ese parque, pues de lo contrario se expone la seguridad e integridad de las personas que transitan a diario por ese lugar.

Debido a todas estas falencias, el parque La Muralla, a cargo de la Operadora de Teleféricos S.A.C., fue clausurado de forma indefinida por la actual gestión edil.

Días antes de su clausura, un equipo de profesionales del  inspeccionó la antigua muralla y determinó que el deterioro se debía a la falta de mantenimiento especializado.

En un mes. Son decenas los visitantes que preguntan a los vigilantes del parque por la fecha en que será reabierto.

Estos responden que será dentro de un mes.

Fuentes de la Operadora de Teleféricos S.A.C. no confirmaron esta fecha de reapertura, pero sí garantizaron que los trabajos para levantar las faltas se cumplen a cabalidad y en orden.

Historia

La antigua muralla se construyó alrededor de la ciudad para protegerla de los ataques de los piratas y de los enemigos de la corona española en el siglo XVII.

Te puede interesar: