Programa de alimentación escolar no entusiasma a proveedores
Programa de alimentación escolar no entusiasma a proveedores

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, que este 4 de marzo debe comenzar a dar desayunos y almuerzos a 2.7 millones de niños de escuelas públicas del país, atraviesa por serios inconvenientes que hacen temer que los alumnos no cuenten con sus alimentos según el cronograma previsto.

Considerado uno de los programas sociales estrellas del gobierno, y promesa electoral del presidente Ollanta Humala, Qali Warma (en quechua "Niño Vigoroso") tiene previsto su estreno oficial el 4 de marzo, inicio del año escolar 2013.

Las dificultades, al parecer, tienen que ver con el poco interés que muestran los proveedores y productores, en algunas zonas del país, a la convocatoria realizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) el 29 de enero último.

Según el cronograma que comenzó en la fecha citada, los Comités de Compra del programa Qali Warma tienen la tarea de supervisar y fiscalizar el proceso de adquisiciones de alimentos en cada región del país.

Dirigida principalmente a las micro y pequeñas empresas asociadas, la convocatoria no ha logrado interesar a estas debido, según señalan sus portavoces, al "precio irrisorio" fijado para cada ración. Según el cronograma, la fecha de presentación de propuestas de los proveedores -del 6 al 14 de febrero- está a punto de vencer y no se han presentado sino muy pocos postores, que no garantizan la sostenibilidad del programa.

Los pasos siguientes, que son evaluación y selección de propuestas (del 15 al 19 de febrero) y firma de contratos (del 20 al 24 de febrero) sin duda tendrían que ser alterados. El tiempo resulta muy estrecho.

¿IMPROVISACIÓN? Según Roberto Jacobs, representante de Alimentos Enriquecidos del Norte y uno de los voceros de las asociaciones de micro y pequeñas empresas productoras de alimentos, "el problema de fondo es el precio referencial que el Midis fija para cada distrito o provincia. Según nuestros estimados, los precios que nos ofrece el Midis por ración de desayuno o almuerzo van de S/.1.40 hasta S/.1.60".

Cabe aclarar que el precio por ración no se encuentra estipulado como tal por el Midis. Se deduce de los montos referenciales y del número de días de atención y de la cantidad de niños por cada distrito.

"Las raciones adolecen de una estructura de costos real, los precios referenciales de las bases son irrisorios, no se ajustan a la realidad del mercado. Es inviable sostener una propuesta con un pago irrisorio", dicen los representantes de AmpiaPerú, Asociación de Productores de Puerto Maldonado, Cámara de Comercio de Cajabamba, entre otros.

En reacción a ello, la dirección ejecutiva de Qali Warma puso en marcha un plan de contingencia y autorizó a los comités de compra a efectuar adquisiciones directas de las llamadas canasta básicas.