El doctor Alexandro Sacco, director de Promoción de Salud del (Minsa) indicó en declaraciones para América Televisión que las caretas o pueden evitar que no toquemos la cara, lo que ayudaría a reducir contagios del .

“Además de proteger completamente, la careta también puede evitar lo que hacemos con mucha frecuencia, que es tocarnos la cara. Casi 25 veces no tocamos inconscientemente la cara por hora”, explicó.

MIRA: El aforo del Metro de Lima podría llegar al 50%, anunció el Ministro de Defensa

Además señaló que el uso del protector no es obligatorio y no suplanta a la mascarilla. “Es un complemento”, dijo. Sin embargo remarcó que las medidas primordiales son la distancia social, el uso de la mascarilla y el lavado de manos.

Sacco informó que los mercados, centros comerciales, y unidades de transporte público son nuevos puntos de posibles contagios, por lo que debe tener cuidado con los espacios aglomerados.

Protectores faciales también evita que nos toquemos el rostro para no contagiarnos, asegura el Minsa


El Ministerio de salud (Minsa) informó ayer que las personas que usen el transporte público o vayan a mercados, centros comerciales, entre otros lugares concurridos, deben hacer uso, además de la mascarilla, del protector facial para evitar un posible contagio por .

MIRA: 

La Resolución Ministerial 447-2020, publicada ayer miércoles en El Peruano, hace mención del documento técnico “Recomendaciones sobre el uso de Escudos Faciales (Caretas) en los Establecimientos de Salud y en la comunidad en el contexto de la pandemia de Covid-19”, el cual indica que el uso de esta protección es recomendable en adición a otros métodos como mascarillas, lentes, lavado de manos y mantener el distanciamiento de un metro respecto a otra persona.

VIDEO RELACIONADO:

Policía descarta uso de silbatos para dirigir el tránsito vehicular



TAGS RELACIONADOS