Proyecto Especial Tacna: Para su cierre se requiere una nueva institución de transferencia
Proyecto Especial Tacna: Para su cierre se requiere una nueva institución de transferencia

Aunque se anunció que con la publicación de la ordenanza regional sobre la desactivación y liquidación financiera y administrativa del Proyecto Especial Tacna (PET) se procedería de inmediato con el cierre, aparentemente esto tardaría ya que falta otra institución a la que se le transfiera las funciones y presupuesto.

Así lo explicó el gerente general del PET, Jesús Orbegoso, quien precisó que esta entidad tiene la función pública de entregar agua para la población y para la agricultura, trabajo que no se puede paralizar.

Puntualizó que uno de los requisitos para el cierre debería haber sido que la necesidad ya no exista o que haya otra institución que haga las funciones del PET.

“En la actualidad subsiste la necesidad de agua y no existe otra institución, por lo tanto esas condiciones no se cumplen”, advirtió anotando que el ejecutivo para implementar la desactivación primero tendrá que identificar qué institución va cumplir las funciones del PET.

Añadió que a esa nueva institución se tendría que transferir las funciones, presupuesto y equipamiento.

Si bien se puede transferir funciones recordó que el presupuesto, que es para ejecutar las funciones, proviene del 39% arancel de Zofratacna, el mismo que se asignó a través de Decreto Supremo al PET mas no a una gerencia.

“No tenemos aún claro este tema, si puede pasar al GRT o simplemente no se entrega”, refirió.

Detalló que por Recursos Directamente Recaudados (RDR), que provienen de la Zofratacna, al año tienen de 7 a 8 millones de soles. Este presupuesto dijo que generalmente se destina a las labores de operación y mantenimiento, y algunos casos a proyectos de inversión.

“Si no hay este presupuesto se afectaría la operación y mantenimiento”, apuntó Orbegoso, manifestando que el PIA del PET es de 19 millones de soles.

“Sería importante que se diga cómo se va hacer, pero es necesario que siga llegando hasta que se desactive”, puntualizó.

El funcionario contó que antes de la ordenanza, iban a reestructurar el PET a través de la Ley Servir para que sea institución meritocrática. Al consultarle si esta medida era pensando en no cerrar la institución, respondió que mientras se hablaba si cerraban o no, la idea era cumplir con los resultados y contratar personal por concurso público. “No podíamos esperar que si lo cerraban o no, porque nos piden resultados”, adujo.

Sobre los destinos de la asignación de la Zofratacna, que en 26 años serían 100 millones de dólares, Orbegoso sostuvo que a la fecha se incorporó 683.87 millones de metros cúbicos a Tacna y que se invirtió 500 millones de soles en infraestructura hidráulica.

Sin embargo reconoció que entre el 30% y 35% de los RDR sí se utilizó para pagar sueldos, incluso en la actual gestión pero dijo que se fue recortando.

“A los repuestos judiciales los pusimos a trabajar en diversas metas temporales, casi al 70% reutilizamos su trabajo”, refirió. 

TAGS RELACIONADOS