Puno: caso Pasto Grande llegará de todas formas al TC
Puno: caso Pasto Grande llegará de todas formas al TC

Aunque la demarcación territorial definitiva entre las regiones de Puno y Moquegua está litigándose en el Poder Judicial, las discrepancias políticas entre autoridades de ambas regiones se acrecientan sobre la jurisdicción de Pasto Grande.

El fin de semana revivió el debate público sobre el conflicto territorial entre estos dos departamentos, los cuales no se ponen de acuerdo sobre sus límites.

El subgerente de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno, Gerardo Chura, informó que por el momento han paralizado sus acciones en la zona de conflicto, tomando en cuenta que ahora es labor de la procuraduría regional el hecho de alcanzar una solución judicial.

En primera instancia, Moquegua perdió y luego apeló. “Lo más seguro es que por cualquiera de las dos regiones llegaremos al Tribunal Constitucional”, dijo el funcionario a Correo.

Inversión. El alcalde provincial de Puno, Iván Flores Quispe, había sostenido antes que el centro poblado de Pasto Grande le pertenece a este departamento.

También cuestionó que Moquegua haya “pateado el tablero” en el proceso de demarcación territorial que se llevaba con la Presidencia del Concejo de Ministros y la Defensoría del Pueblo, pues se presentó una demanda al sistema judicial.

El alcalde Flores sostiene que su gestión seguirá invirtiendo en la zona, porque es de su jurisdicción y que de retomarse el proceso desarrollado por la PCM se demarcaría el tercer y último tramo entre Puno y Moquegua. Este tramo final comprende la zona de Pasto Grande, donde la se ubica la reserva de agua que se destina para uso agrícola y poblacional en Moquegua.

La región Moquegua no se quedó atras, pues envió una comitiva de funcionarios y técnicos del Gobierno Regional de Moquegua para visitar el centro poblado de Pasto Grande.

El viaje se justificó con una supuesta intromisión de Puno con obras en la zona de conflicto territorial, por lo que el gobernador moqueguano, Jaime Rodríguez Villanueva, denunció intereses políticos que buscarían enemistar a ambas regiones.

“Desde acá de Moquegua, hay políticos comunistas que han ido para allá, porque me han pasado la voz, han ido a incitar a Puno a que vengan para acá y desestabilizar mi gobierno regional”, manifestó la autoridad.

Rodríguez Villanueva enfatizó que no permitirá que los gobernantes de la región Puno ingresen al territorio de Moquegua y anunció que los denunciaría, tras una evaluación.

No es la primera vez que se advierte y ejecuta una denuncia, puesto que los alcaldes de distritos y provincias de esa jurisdicción ya han recurrido al Poder Judicial por sus discrepancias en inversión pública.

Riqueza. “En esa zona hay riquezas, como minas y agua (...), eso le pertenece legalmente a Moquegua, porque ellos mismos (Puno) han hecho esa demarcación”, señaló tras recordar que cuando Moquegua integraba la macrorregión José Carlos Mariátegui, se definieron los límites departamentales.

A la zona en conflicto acudió el asesor legal del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, el gobernador político Jaime Ventura Flores, el consejero Máximo Ramos, el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Para Gerardo Chura, subgerente de Demarcación Territorial de Puno, las visitas de Moquegua a Pasto Grande no son de extrarñar, porque es la única estrategia que le queda al departamento vecino en su intención de quedarse con ese poblado.

“Vamos a llegar al Tribunal Constitucional y lo más seguro es que ganemos porque el trabajo de la PCM ha sido buena en la demarcación, ahora de nada sirve que ganemos en la vía judicial si las autoridades no llevan inversión a la zona”, consideró el técnico.

En agosto último, mediante la sentencia del primer Juzgado Mixto-Sede Nuevo Palacio (Moquegua), el Poder Judicial desestimó una medida cautelar interpuesta por el Gobierno Regional de Moquegua que afecta el proceso de demarcación territorial en la zona de Pasto Grande.

Contenido. “Declarando infundada la demanda de amparo… que presentara por el procurador público del Gobierno Regional de Moquegua, en contra de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial”, reza una parte del escrito judicial. Ahora, se encuentra en apelación.

TAGS RELACIONADOS