El gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, anunció hoy la asignación de 200,000 nuevos soles para la atención de los afectados por el descenso de la temperatura que afecta principalmente a las zonas altas de la región Puno desde el viernes 3 de julio.

“La ejecución de este presupuesto estará a cargo del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (Pecsa), y deberá de adquirir de inmediato 15,000 pacas de avena para atender al sector alpaquero”, indicó la autoridad regional.

Por su parte, el subgerente gerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe, informó que hasta ayer se han registrado 162,790 cabezas de crías de alpacas muertas en lo que va del año, en especial a causa de las nevadas y heladas que soportan las zonas altas de 8 provincias de la región Puno en la última semana.

“La situación es dramática, los pastizales quedaron bajo la nieve y encima se congeló, los animales no tienen nada que comer, por eso es necesario intervenir de manera inmediata con pacas de avena, antibióticos y vitaminas”, aseveró Quispe.

Al respecto, el titular de la Dirección Regional de Agricultura de Puno (DRAP), William Morales Cáceres, sostuvo que esta cifra representa un promedio de 9.6 por ciento del porcentaje de mortandad que se registra en el año en dicha región. Sin embargo, la preocupación que existe es la falta de alimentos, medicamentos y vitaminas para las crías de alpacas afectadas por las bajas temperaturas.

De otro lado, esta mañana el pleno del Consejo Regional aprobó, por unanimidad, el acuerdo regional que declara “en situación de emergencia” a la región 10 días, a fin de que se disponga mayores recursos para atender a los afectados por las nevadas, heladas y fuertes vientos.

Por su parte, el gobernador regional, Juan Luque Mamani, hará las gestiones ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin de que se declare en estado de emergencia a la región Puno.

TAGS RELACIONADOS