Imagen
Imagen

La temperatura mínima sigue descendiendo en el centro poblado de Mazocruz, en el distrito de Mazocruz, provincia de El Collao, y su población soporta hoy una temperatura de -20.6 grados, sostuvo el jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Sixto Flores.

Añadió que la actual temperatura de Mazocruz está dentro de los previsto, y se espera que tras las fuertes heladas de esta madrugada, la intensidad tienda a disminuir a moderada a partir de mañana en la mayor parte de las localidades puneñas, aunque dicho fenómeno meteorológico se prolongue.

Flores explicó que el poblado de Mazocruz siempre registra la más baja temperatura, porque es una pampa extensa que tiene mayor dominio de los vientos fríos del oeste, a los que se suma los cielos despejados. Otro factor es que estamos en la época de invierno, anotó a la Agencia Andina.

"Hay otras zonas más altas que que se ubica a 4,100 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas no son tan bajas, como es el caso de Capaso o Macusani, que hoy registra -12.4 grados celsius", refirió.

El especialista mencionó también que en Laraqueri la temperatura mínima llega hoy a -16.8 grados celsius, -14.0 en Chuqubambilla, -13.4 en Santa Rosa, -13.2 en Pampahuta, -11.8 en Ayaviri, -11.5 en Crucero, -11.2 en Pucará, y -10.4 tanto en Juliaca como en Pisacoma, Lampa y Llalli.

Asimismo, Ananea registra -10 grados celsius, Cojata -9.6, Mañaso -9.0, Ilave y Huancané -8.8 , Azángaro -8.3, Cabanillas -8.2 , y la misa ciudad de Puno -3.6.

Estas heladas de magnitud fuerte afectan desde el 6 de julio a todo el altiplano de Puno, incluso en zonas al pie o próximas al lago Titicaca como Uros, que está cerca a la ciudad de Puno y que hoy reporta -4.2 grados celsius, dijo Flores.

Agregó que en las islas situadas en medio del lago Titicaca, como Soto, Taquile y Suana, las temperaturas alcanzaron temperaturas mínimas de 1.0 grados celsius, 2.0 y 0.4, respectivamente.

En la región Puno, la temporada de bajas temperaturas se inició en mayo, desde entonces las heladas se han presentado dentro de sus patrones normales de comportamiento de mayo y junio, con muy pocos descensos bruscos.

TAGS RELACIONADOS