Puno: Medias a base de fibra de alpaca e hilos de plata prometen impulsar el desarrollo de Corani
Puno: Medias a base de fibra de alpaca e hilos de plata prometen impulsar el desarrollo de Corani

Las medias a base de fibra de alpaca e hilos de plata prometen reducir el mal olor de los pies y es posible que eliminen el pie de atleta, según lo sostiene el representante en Latinoamérica de la empresa estadounidense Noble Biomaterials, Mauricio Somekh.

“En el caso de las medias la cantidad de plata colocada no es total es de 5 al 10% no es el 100%, las propiedades naturales de la plata la hacen antibacterial, las medias se pueden usar más de un día y pues no tienen bacterias ni hongos puede tener diversos usos entre ellos para militares o para climas de mucho calor, es muy sano para la piel, la plata elimina las bacterias de la piel”, explicó el experto.

La historia de esta nueva noticia comienza en las heladas alturas de la comunidad campesina de Chacaconiza que pertenece al distrito carabaino de Corani. En este rincón de Puno la empresa Bear Creek de la mano con los pobladores de esta localidad y también con el apoyo de Sierra Exportadora pretenden concretar un ambicioso proyecto que promete desarrollar a esta comunidad y permitir a sus similares emular el trabajo que inicia en Chacaconiza como un experiencia piloto usando la fusión de la fibra de lana de alpaca con la plata.

proyecto. El jefe de desarrollo textil del proyecto Corani de Bear Creek, Ruben Kayamarka Pumayanqui, manifestó que el proyecto textil en realidad inició ya hace tres años, las tejedoras de Chacaconiza han sido capacitadas y se han adquirido 28 máquinas tejedoras y cinco telares. “Se ha desarrollado en poco tiempo pero estamos trabajando por el momento se usan los hilos de plata para confeccionar las prendas que no solo serán medias también estamos pensando usar estos materiales en chompas y guantes incluso chullos, a futuro esperamos unir la fibra con partículas de plata en cada prenda de esta forma se podrá aprovechar las bondades de la plata, en el caso de las medias se necesita que la plata esté diseminada en la planta , en si no podríamos usar la plata al 100% porque resultaría muy costoso, en cambio al usarse en menores cantidades no se altera la apariencia de las prendas”, indicó.

La cuenta regresiva para la comercialización de las medias y otras prendas está en marcha en seis meses se espera que Chacaconiza entregue los primeros ejemplares para el mundo sobre todo para el mercado europeo.

En ese sentido Sierra Exportadora se encuentra en plena búsqueda de mercados en simultáneo el municipio de Corani garantizará apoyo técnico y asistencial a las artesanas en todo el proceso.

patente. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bear Creek, Andrés Franco Longhi, señala que la ropa inteligente será posible, “la meta se ha trazado, se tiene el sistema tecnológico y será patentado en los siguientes días”, dijo.

Como prototipos se presentaron chompas provistas de la tecnología, gracias a los hilos de plata dará información sobre los signos vitales de la persona esto con un software instalado en un celular.

TAGS RELACIONADOS