Imagen
Imagen

A fin de promover entre los artesanos de la Macro Región Sur la iniciativa de innovar en nuevas tendencias e incorporar nuevos diseños en sus productos, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) organizó las jornadas de capacitación “Jueves del Diseño Artesanal” en Arequipa y Cusco entre los meses de octubre y noviembre.

En una primera fecha, los días 14 y 15 de octubre, la reconocida diseñadora de moda Sumy Kujón disertó en Arequipa sobre “Nuevas tendencias de diseño aplicadas a la artesanía”, ante más de 90 artesanos de los distritos de Yanque, Sibayo, Chivay y de la misma ciudad arequipeña.

Asimismo, dirigió un taller en el que compartió conocimientos con los participantes sobre las características de sus productos y las mejoras a realizar para acceder a nuevos mercados.

Mientras tanto, en el Cusco se realizaron el 5 de noviembre dos nuevas ediciones del “Jueves del Diseño Artesanal”. La primera conferencia estuvo dirigida a asociaciones de artesanos quechua hablantes provenientes de las comunidades de Tauca, Totora, Chinchero y otras localidades del Valle Sagrado de los Incas. Con el apoyo de un traductor se logró una activa participación de los artesanos.

La segunda charla tuvo como sede la Dircetur Cusco y estuvo dirigida a los artesanos que laboran en la ciudad imperial. En las dos conferencias participaron más de 170 artesanos.

En ambos eventos disertaron sobre “Tendencias y desarrollo de productos artesanales” las fundadoras de la empresa Ayni Design Lab., Adriana Cachay, de nacionalidad peruana, y la danesa Laerke Skyum, quienes transmitieron conocimientos e importantes conceptos en diseño a los artesanos que trabajan diversas líneas artesanales, como textiles, joyería y cerámica.

Las próximas conferencias del Jueves del Diseño Artesanal se llevarán a cabo en la región Puno en la tercera semana de noviembre.

TAGS RELACIONADOS