Puno: nombran a 6 docentes sin tener el grado de magíster en UNAJ
Puno: nombran a 6 docentes sin tener el grado de magíster en UNAJ

Las autoridades de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), que enarbolan el eslogan Universidad pública de calidad, terminaron por manchar la frase con el proceso de nombramiento que pone en duda la calidad de esta casa de estudios, camino a su licenciamiento y la autorización definitiva.

En esta etapa y en su intento de consolidar la institucionalidad académica, los responsables de la casa de estudios llevaron adelante un proceso de nombramiento que no se condice con las normas vigentes.

Tuvieron a su cargo esta tarea el presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, Oswaldo Luizar Obregón, Edwin Catacora Bidangos (vicepresidente académico), y Eusebio Benique Olivera (vicepresidente administrativo).

Concluido el proceso se nombró a 34 profesionales de 104 postulantes, y quedaron 5 plazas desiertas.

GRADOS. Correo revisó los grados académicos de los 34 postulantes que fueron nombrados en este proceso en el registro de Grados Académicos de SUNEDU, y encontró más de una sorpresa.

De la totalidad de nombrados, pocos tienen experiencia en su área y seis no tienen el grado académico de magíster o maestría, tal como exige la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y la nueva Ley Universitaria.

En el grupo fueron nombramos varios egresados de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), donde Oswaldo Luizar es docente y natural de esta región.

De la revisión se encontró que Edwin Huayhua Huamaní, físico de la Unsaac, no tiene grado de magíster. Heber Jonás Ticona Hancco, licenciado en Físico Matemáticas (UNA-Puno) y Ruth Achulli Ayala (físico de la Unsaac), carecen de ese grado. Empero los tres se nombraron como docentes del curso de electromagnetismo.

En la asignatura de Industrias Lácteas, Olivia Magali Luque Vilca, se nombró solamente teniendo grado de ingeniero agroindustrial (UNA-Puno).

En la plaza para dictar el curso de Química Textil, el ingeniero químico egresado a la UNSA (Arequipa), Pablo Alfredo Soto Ramos, logró ganar su nombramiento también sin contar con un grado de magíster. Finalmente, Omar Miguel Monteza Rosales, se adjudicó como ganador de la plaza Tecnologías de la madera, siendo ingeniero Forestal, y también sin contar su grado exigido.

AYUDA. Todos ellos lograron el nombramiento gracias a que la comisión puso una claúsula mediante la cual, quienes no tengan el grado de magíster, podían adjudicarse la plaza, si es que no había postulantes.

Además porque el reglamento del concurso fue modificado en relación a los dos últimos procesos de concurso de cátedra que se realizaron. Esta vez, la comisión, priorizó la clase modelo con 40 puntos y la entrevista personal con 20 puntos, los grados y títulos valieron también 20 puntos. Para muestra en el concurso de cátedra de 2014, la entrevista personal fue de 2 puntos y la clase magistral de 8 puntos, mientras los grados académicos valían 20 puntos. En este proceso, simplemente los grados y los estudios, valieron igual que la exposición ante el jurado.

Esta alerta la dio Janeth Zea Romero, expresidenta de la Central de Barrios, para quien invalidar los grados y calificar el proceso en base a la clase modelo, es más que suficiente para anular este proceso. “Mediante esta modalidad, favorecieron a los allegados de las actuales autoridades, cómo es posible que al clase modelo valga el doble que un grado de doctor o maestría o la entrevista personal igual que los grados y títulos, entonces para qué se estudia”, ha dicho la dirigenta.

Los postulantes también, denunciaron que esta modalidad fue para favorecer a los docentes que ya habían trabajado en esta universidad.

El nombramiento, casi silencioso, se llevó a finales del 2014. La entrevista personal y los resultados finales, ocurrieron el 24 de diciembre, en plena fiesta de Navidad.

El concurso de nombramiento se convocó para 40 plazas de diferentes áreas, para las cinco carreras profesionales que tiene esta casa de estudios. En este proceso, no se convocó para nombramiento a un especialista en Gestión Pública, para la carrera de Gestión Pública, y tampoco un ingeniero en energías renovables, en la carrera de Ingeniería en Energías Renovables.

RESPUESTA. Oswaldo Luizar Obregón, presidente de la Comisión Organizadora, negó las irregularidades aduciendo que hasta el momento nadie presentó ningún reclamo ni hay denuncia alguna y minimizó los cuestionamientos.

“Nosotros creemos que la señora Janeth Zea, quería una plaza, esta denuncia es por intereses personales, si cree que hay irregularidades que denuncie a la Fiscalía”, respondió Luizar, sin explicar los cuestionamientos.

TAGS RELACIONADOS