Quechua: norteamericanos se interesan por aprender lengua
Quechua: norteamericanos se interesan por aprender lengua

Américo Mendoza Mori, es un docente peruano que dicta clases de Quechua desde hace mas de un año en la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos. Gracias a la iniciativa Quechua Penn creada por dicha universidad busca promover la cultura andina.

Mendoza Mori que nació en Ica, nos cuenta que estudio literatura en la Universidad Nacional de San Marcos y aprendió el Quechua porque era requisito para que se gradué en Literatura. Luego realizó estudios de posgrado en la Universidad de Miami.

Hoy esta en Cusco y fue a visitar a una escuelita rural en el distrito de Ocongate en la provincia cusqueña de Quispicanchi, donde fue docente hace varios años. En la siguiente entrevista a Correo nos detalla sobre el interés que tienen los norteamericanos por aprender esta lengua.

¿Cómo llegas a dictar curso de Quechua en Estado Unidos?

Fue a través de una iniciativa de la Universidad de Pennsylvania para promover la lengua quechua a través de clases, ciclos de conferencia y eventos culturales, como congresos, entre otros.

¿Hay visto interés de aprender el Quechua del norteamericano?

Hay un creciente interés en revalorar el conocimiento. Antiguamente se pensaba que las lenguas eran simples herramientas de comunicación, pero no es así. Ahora se entiende que la lengua es una manera de entender la cultura, entonces debido a ese cambio de actitud ahora dicen, si uno quiere conocer mejor la cultura de los andes entonces es necesario conocer las lengua de los andes. Al Quechua se le asocia con los incas y creían que era una lengua muerta y muchos se han dado cuenta de que no es así.

¿Es en la única universidad que se enseña?

Hay otras universidades que tiene programas muy buenos, esta por ejemplo la Universidad de Nueva York, hay un departamento de Quechua, ellos tienen mas experiencia. En Pennsylvania estamos inspirados un poco del trabajo que se hace en Nueva York.

¿Esto podría traer beneficio en el turismo?

El idioma conecta, vincula y es diferente cuando uno va a un país y se comunica con su lengua. He traído estudiantes con anterioridad a Cusco y mis estudiantes me han dicho que el trato ha sido diferente cuando utilizaron algunas frases en Quechua, decían que entraron rápidamente en confianza con las personas de este habla.  

TAGS RELACIONADOS