El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a la ciudadanía que se ha registrado un incremento progresivo de los niveles de radiación ultravioleta (UV), que tendría su pico más alto en febrero, cuando estos índices oscilen entre 15 y 17.
En Piura, Lima e Ica, los rayos UV oscilan entre los niveles 12 y 13, que pueden afectar a las personas que se exponen por varias horas a los rayos solares, como bañistas, policías, ambulantes, heladeros, taxistas y otros.
Mientras que en ciudades de la Sierra como Cajamarca, Cusco, Arequipa y Puno, los índices UV fluctúan entre 12 y 14, lo que debe obligar a la ciudadanía a tomar medidas preventivas urgentes, como el uso de gorros, lentes de sol y sombrillas.
Según la Liga Contra el Cáncer, la única forma de protegerse es mediante la aplicación de fotoprotectores (crema, gel, leche y otros) sobre la piel.
JOSÉ CHINO
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BQKYRDFTERDSFDI3ZLMVRNPNWU.jpg)
Rayos ultravioleta en niveles máximos
NO TE PIERDAS