Rayos X delata a dos abogadas que ingresaban con  celular al penal
Rayos X delata a dos abogadas que ingresaban con celular al penal

El sonido de la alarma las delató. Eran las 10:45 horas y en la puerta de control para ingresar al penal de Huamancaca, algo extraño sucedía. Dos abogadas que habían llegado a visitar a uno de los internos fueron detenidas por personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). Es que mientras sus pertenencias eran escaneadas por la máquina de rayos ‘X’ para la seguridad, unos objetos extraños y prohibidos fueron identificados.

Ante los agentes del recinto penitenciario, una de ellas se habría identificado como Ángela Carbajal, pero en la comisaría dijo ser Edith Suárez (47). Ella fue detenida por personal Inpe pues habría pretendido ingresar un celular con su respectivo cargador. Asimismo, su compañera, que también sería abogada y dijo ser Charo Laureano, tenía en su poder un celular Alcatel y un USB de 4 GB. En la comisaría esta última se habría identificado como Norka Sulca (48). Ambas fueron enmarrocadas y llevadas hasta la comisaría de Chupaca.

PIDE AYUDA. Una de ellas dijo que fue a visitar al interno Rodrigo Pago, quien está recluido en el pabellón ‘D’. Se conoce que los objetos hallados a las visitantes son artículos prohibidos de ingresar al interior de un penal, al igual que revólveres y cuchillos. En su defensa, ambas detenidas dijeron que habían olvidado encargar sus pertenecias en los lugares autorizados y pasaron un mal rato.

DELITO. La ley N° 29867 penaliza hasta con 20 años de prisión el ingreso de objetos prohibidos a los penales a nivel nacional.

La norma establece que una persona que ingrese indebidamente con equipos o sistemas de comunicación, fotográfico o filmación recibirá una pena entre cuatro y seis años de cárcel. Si se vale de su condición de autoridad, abogado o funcionario público, esto será considerado como un agravante para una pena entre seis y ocho años.

TAGS RELACIONADOS