Del 15 al 17 de noviembre se realizará la 23 Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2013, organizada por el Concytec y el Ministerio de Educación para mostrar el resultado de las investigaciones científicas desarrolladas a lo largo del año en escuelas públicas y privadas del país.
El evento, denominado EUREKA 2013, será gratuito y se desarrollará en el Centro de Convenciones Claro de Plaza San Miguel.
EUREKA 2013 tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las ciencias y la tecnología en la educación escolar, fomentando la práctica de los métodos y procedimientos científicos, y estimulando el ingenio, la investigación científica y la habilidad experimental en cerca de nueve millones de estudiantes convocados en el país.
El concurso se divide en tres áreas: Ciencias Ambientales, Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas y Biología) y Tecnología e Ingeniería; y se desarrolló en cuatro etapas sucesivas donde los ganadores de una etapa compiten entre ellos en la siguiente etapa.
La primera etapa se realizó en las instituciones educativas de todo el país; la segunda etapa se realiza en las UGEL; la tercera etapa se realiza nivel regional; y la cuarta etapa final se realiza a nivel nacional en Lima.
En esta gran final escolar se presentarán 78 trabajos de investigación correspondientes a igual número de escuelas de las 25 regiones del país, donde participarán 156 alumnos de educación secundaria, quienes expondrán ante un jurado calificador sobre las conclusiones o prototipo desarrollado, así como los alcances, beneficios e impacto de su investigación.
Los ganadores de los proyectos recibirán el respectivo reconocimiento y participarán con todos los gastos pagados en la Feria Intel ISEF 2014, en Los Ángeles (California) en los Estados Unidos, la feria escolar más grande en el mundo.