Imagen
Imagen

El temporal de frío que se está viviendo en el Altiplano ha traído como consecuencia la afectación a las personas, animales y plantas, especialmente en los distritos que están ubicados por encima de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar.

Algunas zonas como Putina, Ananea, Quilcapuncu, Sina, Capaso y Mazocruz ya han recibido ayuda del Gobierno Regional de Puno, pero otras están dejadas a su suerte, pues la capacidad de movilización del Comité Regional de Defensa Civil es insuficiente.

El objetivo es reducir la afectación del frío a las personas. En la siguiente entrevista, el médico Percy Casaperalta Calcina, que trabaja en el hospital Carlos Mongue Medrano de la ciudad de Juliaca, nos alcanza algunas recomendaciones para soportar esta ola de frío. Veamos.

¿Qué medidas preventivas debe de tomar la población en esta temporada?

La población debe de tomar en cuenta que debe de evitar los cambios bruscos de temperatura, como pasarse del frío al calor de la forma mas rápida posible, eso se debe de evitar. Además consumir bebidas tibias, que de preferencia que sean de casa. Lo esencial en esta temporada es usar chalinas y ropa que abrigue.

¿Qué tipo de bebidas debe de consumir la población en esta temporada de frío?

Todas las personas deben de tener en cuenta que toda bebida fría hace daño en esta temporada y debe evitarse. Si uno quiere consumir algún líquido, debe de ser tibio y bien hervido. Se puede consumir limonadas, jugos de manzana, chicha morada, entre otros, ya que estos aportan los carbohidratos, calorías y proteínas necesarias para mantenernos en buena salud.

¿Qué tipo de abrigo debe de usar la población?

Como dije anteriormente, las chalinas no deben de faltar, además de usar casacas, abrigos guantes y chullos, y todo lo referente a ropas que den calor al cuerpo. Sin embargo, si uno quiere quitarse la ropa en un ambiente caluroso, debe de tomar en cuenta que uno no debe de estar sudando, ya que al hacerlo será propenso a enfermarse de algún resfrío.

¿Quiénes son los más afectados en estas fechas?

Los más afectados son los niños menores de 5 años y los adultos mayores a 65 años, ambos deben de ser cuidados, ya que son los más propensos a enfermarse. La población debe de tomar en cuenta que un adulto mayor debe de tener los mismos cuidados como un niño menor de 5 años.

¿Qué recomendaciones le daría a los padres para proteger a sus hijos?

Los importante es que los niños deben de ser alimentados bien, esto parte del nacimiento con la lactancia materna. También, los padres deben de abrigar a su hijos y brindarles un muy buena alimentación, rica en proteínas y carbohidratos.

¿Es recomendable salir en las noches en estas fechas?

Yo recomendaría a la población evitar salir a la calle a partir de las 8 de la noche, ya que por delante el frío se hace más intenso y crudo. En caso de salir tomar las precauciones que dije anteriormente.

¿Cuántos casos se presentaron durante este mes respecto a enfermedades respiratorias?

La semana pasada se tuvo dos hospitalizados por enfermedades respiratorias, siendo estos casos de niños. No obstante, en el hospital se registraron alrededor de 800 consultas por semana respecto al tema.

TAGS RELACIONADOS