Recomiendan uso adecuado de las comunicaciones en caso de emergencias
Recomiendan uso adecuado de las comunicaciones en caso de emergencias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones recomienda a la población usar adecuadamente el sistema de comunicación en caso de emergencias, con la finalidad de tener una efectiva comunicación y no saturar las redes de telefonía.

Como se sabe, tras el fuerte temblor que sacudió hoy la capital, colapsó la red de comunicaciones.

Miles de usuarios tanto de las empresas de telefonía Claro y Telefónica hicieron denodados esfuerzos por comunicarse con sus familiares en vano.

Para lograr que un mayor número de usuarios accedan a las comunicaciones, se aconseja utilizar mensajes cortos de texto (SMS). "Redacta un mensaje breve desde tu celular que ayude a tu familia a saber cómo estas. Guárdalo como borrador o plantilla en tu celular, y empléalo en una emergencia. Éste es un canal de comunicación muy eficiente y, dado que consume recursos mínimos, tiene mejores posibilidades de llegar a su destino en un entorno de congestión", señala.

Además, los ciudadanos también pueden comunicarse vía Internet a través de correos electrónicos o las redes sociales, pues al igual que los mensajes de texto, este canal consume un ancho de banda mínimo frente a una comunicación de voz.

El ministerio también precisa sobre la línea 119 – Mensajería de Voz. Si estás en la zona de desastre, puedes dejar o escuchar un mensaje de voz, para el cual acuerda previamente con tu familia el número telefónico al que van a llamar. Para dejar grabado un mensaje de voz a un celular, marca: 119+1+número de celular elegido. Para escuchar el mensaje de voz grabado de un celular, marca: 119+2+número de celular elegido.

También se puede dejar o escuchar un mensaje de voz utilizando el 119 desde un teléfono fijo.