Recuperan inmueble donde funcionaba Hogar de Cristo en San Miguel
Recuperan inmueble donde funcionaba Hogar de Cristo en San Miguel

Luego de 15 años, el Estado logró recuperar hoy un inmueble de 10 mil metros cuadrados en San Miguel, en el que funcionó la desaparecida asociación católica Hogar de Cristo, que dirigiera el ex sacerdote Martín Sánchez Terán.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, expresó su satisfacción por la recuperación del inmueble, vía una resolución judicial de desalojo, luego de un proceso legal de cinco años planteado a Sánchez Terán, en su condición de inquilino precario, en lo que se convirtió desde que el Estado resolvió el convenio de cesión en uso del local.

Tras señalar que el objetivo del convenio en cuestión nunca benefició al Inabif, Jara se mostró indignada al comprobar que el ex sacerdote, cuando ya había un litigio en marcha, dividió el local y lo subarrendó logrando ingresos que fueron a parar a sus arcas.

Anotó que el ex director del Hogar de Cristo creó una nueva entidad jurídica para usufructuar un bien del Estado y además utilizó una serie de argucias para alargar el juicio y durante ese tiempo ganar dinero para sus bolsillos, además dejar en abandono a tres adultos mayores que vivían en el inmueble.

La funcionaria dijo que la conducta del ex sacerdote configuraría una serie de delitos como estafa y usurpación de bienes y que el tema quedará en manos de los abogados del Estado para que ellos inicien las acciones legales que consideren pertinentes.

Agregó que para lograr el desalojo pacífico se ha tenido que dialogar durante varios días con los subarrendatarios que operaban en el lugar una panadería, un gimnasio y una cancha de césped sintético, entre otros negocios.

Señaló que varios de ellos aducían tener contrato por dos años y alegaban tener derecho a permanecer en el inmueble.

En cuanto a la situación del local, Jara dijo que parte de este se encuentra deteriorado y, según los subarrendatarios, hay una deuda de unos 15 mil soles por el servicio de agua potable.

El local recuperado será remodelado y convertido en un plazo de 45 días en un albergue para personas con discapacidad y que están en situación de abandono.

TAGS RELACIONADOS