​Registran nuevas especies de aves en el Parque Yanachaga
​Registran nuevas especies de aves en el Parque Yanachaga

Seis nuevas especies de aves fueron registradas por primera vez en el Parque Nacional Yanachaga Chemillen (PNYCH), ubicado en la provincia de Oxapampa, región Pasco, durante el VII Big day organizado por Promperú con el fin de posicionar al Perú como destino para el avistamiento de aves.

El juez del concurso, Thomas Valqui, presidente del Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi) declaró para Agencia Andina que durante el avistamiento, en el que participaron dos equipos de aficionados liderados por expertos pajareros, se registraron en total 126 especies diversas que ya figuraban en el registro oficial del Parque y seis nuevas.

Así pudo verse el Yacu patito, un ave de lagunas que esta vez fue fotografiada en el río; el Trepapalo cola larga, que habita en el bosque montano; el Trogón cola negra, familiar del Quetzal que habita en las partes más bajas y la Titira enmascarada.

También se avistaron aves como el Gallinazo cabeza negra y el Gorrión europeo que “son indicadores de presencia humana y arrojo de restos, aves que avanzan con el humano y que son indicadores de que esta zona se está poblando cada vez más, por lo tanto se hace más importante protegerla del exterior”.

DIFÍCIL. Refirió que la travesía fue divertida y por momentos dificultosa durante las 14 horas de avistamiento pues se desató una lluvia torrencial y se presentaron algunos inconvenientes en la carretera. Venciendo obstáculos los participantes observaron al emblemático Gallito de las rocas haciendo despliegues en las arenas, cortejo muy particular en el que compiten varios machos para conquistar a la hembra.

Fue divertido también avistar al Toro Pishqo, llamado así porque brama como un toro, también es conocido como Pájaro sombrilla porque sus plumas se extienden sobre la cabeza dando la sensación de sombrilla; al hermoso Quetzal cabeza dorada, entre otros.

TAGS RELACIONADOS