Relacionan la apnea del sueño con agravamiento hepático por la cirrosis
Relacionan la apnea del sueño con agravamiento hepático por la cirrosis

Especialistas españoles descubrieron la relación entre la apnea del con el agravamiento de las complicaciones hepáticas producidas por la cirrosis.

El trabajo realizado por los especialistas del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Canarias junto con la unidad de investigación del centro hospitalario y de la Universidad de La Laguna, ha sido publicado en la revista Hepatology,

La investigación llevada a cabo permitió demostrar por primera vez cómo la hipoxia crónica intermitente, principal característica de los pacientes que padecen de síndrome de apnea obstructiva del sueño, puede agravar aún más el daño hepático existente en animales a los que previamente se les ha inducido la cirrosis experimentalmente.

La hipótesis del estudio surgió gracias al conocimiento de los autores de cómo las repetitivas pausas respiratorias y disminución de oxigeno en la sangre son causa de trastornos circulatorios. También surgió por la observación del paralelismo fisiopatológico que existe entre la hipertensión arterial y la hipertensión portal, principal complicación que padecen los enfermos cirróticos.

Después de numerosos experimentos en el campo del estudio hemodinámico y de la biología molecular se concluye que, al igual que ocurre en la hipertensión arterial, este trastorno del sueño puede contribuir a agravar aun más el daño que ocasiona la cirrosis y que este daño está asociado a un incremento del estrés oxidativo.

Lo más relevante del trabajo está en cómo por primera vez se asocia esta enfermedad del sueño con las complicaciones de la cirrosis.

EFE